Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris thermomix. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris thermomix. Mostrar tots els missatges

dimecres, 1 de juliol del 2015

Galletas de aceite, o las típicas quelitas mallorquinas

Como sabéis nosotras somos mallorquinas, aquí se hacen unas galletas de aceite que están riquísimas, aunque las hay en muchos hornos, las más populares son las Quelitas, de ellas se le ha quedado el nombre a estas típicas galletas. Como nos ha pasado con los danones o los kleneex... a veces la marca supera al producto.

No llevan demasiados ingredientes pero tienen un algo raro que engancha, son como las Pringels, cuando haces pop no hay stop, jejejej. ¡No se puede comer sólo una!


Necesitaremos:
440gr de harina blanca
220gr de harina integral
200gr de aceite de oliva suave
220gr de agua
30gr de levadura de panadero
5gr de sal
sésamo o especias, las podéis acompañar de lo queráis o hacerlas solas.


Nosotras las hicimos con thermomix, ponemos en el vaso la mitad del agua y la levadura y programamos 1 minuto, 37º y velocidad 2.  Cuando termine añadimos el resto de agua y el aceite y mezclamos medio minuto más.

Luego añadimos la harina, la sal y amasamos 7 minutos a velocidad espiga. Hacemos una bola y la dejamos reposar hasta que doble su volumen.

Finalmente alisamos la masa y vamos cortando (nosotras lo hicimos con un tapón), en algunas espolvoreamos sésamo en otras no.


Horneamos a 190º durante 20 minutos. Salen un montón!!!!!


Que os aprovechen,

Maria Antònia & Carme


dilluns, 15 de juny del 2015

Bizcocho de limón (enterooooo)

Este es un bizcocho de limón diferente, porqué lleva el limón enteritoooo, mmmm, luego te lo encuentras por ahí a trocitos, mmmmm. Es ya veraniego para este tiempo que nos llega. Lo sacamos del blog Thermorecetas, el cual os recomendamos porqué tiene recetas súper ricas!.

Nosotros lo hicimos con alguna variación, pero no muchas.



Los ingredientes que necesitamos son:
250gr de azúcar
3 huevos
2 limones pequñenos y de piel fina (importante esto último)
1 yogur desnatado de limón
100gr de aceite de girasol
1 pellizco de sal
250gr de harina de trigo
1 sobre de levadura química
azúcar glas para decorar

Ponemos en el vaso de nuestra thermomix el azúcar, los huevos, y los limones (sin hueso y habiéndole quitado el culo y la tapa); programamos 3 minutos, temperatura 37º y velocidad 4.

Añadimos el yogur, el aceite y mezclamos 5 segundos a velocidad 3. Finalmente añadimos la sal, la harina y la levadura y mezclamos 10 segundos a velocidad 4.

Con el horno precalentado, horneamos a 180º con ventilador durante unos 30 minutos.

Cuando esté frío decoramos con azúcar glas o lo dejamos talmente, eso a gusto del consumidor.

Un abrazo,
Maria Antònia & Carme




dilluns, 27 d’abril del 2015

Mermelada de fresa, vainilla y canela

Si... tenéis razón, ya hay en el blog una receta de mermelada de fresa, pero hoy os traemos la versión 2.0 o lo que es lo mismo, la versión tuneada, jejeje. Una versión al toque de especias, concretamente vainilla y canela. Esto hace que la mermelada tenga un toque dulzón especial, además cuando la comes notas un no se qué que qué se yo.... pero tampoco sabes qué pasa, así que es estupenda para sorprender.




La verdad es que es fruto de nuestra investigación por internet, de un poco de improvisación y de ponernos manos a la obra, y el resultado ha sido súper bueno.

Necesitaremos:
500gr de fresas troceadas
300gr de azúcar moreno
1 vaina de vainilla
1 palo de canela

Nosotras la hicimos con thermomix.
Primeros trituramos las fresas 3 segundos a velocidad 4, no queda puré porqué nos gusta encontrarle tropezones, jejejeje.
Luego añadimos el azúcar, la vainilla y la canela y programamos 45 minutos a 100grados y velocidad cuchara. Depende un poco de lo líquida que la queráis si os gusta líquida 30 minutos serán suficientes.

Mientras podemos preparar los botes para conservarla, nosotras los limpiamos con el lavavajillas (programa normal) y luego los hervimos para esterilizarlos.

Cuando la mermelada está la ponemos en los botes, cerramos y los dejamos del revés 24h para asegurarnos más y mejor de la conservación.

mmmmm

os va a encantar....

Peligro que empieza la temporada de fruta chula y con ello nuestra obsesión mermeladil, jejejeje

Un abrazo,
Maria Antònia & Carme

divendres, 13 de març del 2015

Bizcocho de naranja light

Ahora es tiempo de naranjas, mmmm, el zumo mañanero es ideal, pero también existen otras muchas opciones... como por ejemplo este bizcocho, que a la vez de súper bueno es light, o al menos no ultramega calórico (algo es algo!).

Además es muy fácil de hacer, no tiene ninguna complicación. Nosotras lo hicimos con thermomix pero lo podéis hacer con cualquier otro robot de cocina o de manera tradicional.


La receta es del libro Imprescindible de Thermomix, pero nosotras la hemos adaptado un poco para hacerla un poco más ligerita.

Los ingredientes que necesitamos son:
250gr de fructosa
1 naranja de zumo cortada a cuartos (de zumo porqué la piel es más fina)
3 huevos
100gr de aceite de oliva suave
130gr de nata para cocinar
250gr de harina
un sobre de levadura
un pellizco de sal


Primero precalentamos el horno a 180º y preparamos el molde con spray desmoldante, o mantequilla, para que el bizcocho sea fácil de desmoldar. Y ponemos en el vaso de nuestra thermomix: el azúcar, los huevos y la naranja. Programamos 3 minutos, a 37º y velocidad 5.

A continuación añadimos el aceite y la nata, y programamos 5 segundos a velocidad 3.

Finalmente añadimos harina, sal, levadura y mezclamos 15 segundos a velocidad 3.

Hornamos 30 minutos a 180º.

La dejamos enfriar un poco antes de desmoldar y espolvoreamos azúcar glass...mmmm... ya tenéis el desayuno o la merienda lista.

¿Quién quiere un trocito?


Un abrazo,
Maria Antònia & Carme




dijous, 15 de gener del 2015

Brownie, versión 2.0

Ya publicamos en su día una receta de brownie, la podéis ver aqui.
Pero hoy os traemos una nueva versión, un poco diferente pero igual de buena, o más. No nos hagáis decidir cuál es más buena de las dos, porqué es imposible... ¡La dos son estupendas!

Esta vez la hemos hecho con la thermomix, aunque podéis hacer la receta sin robot de cocina y os quedará igual de bien. La receta la cogimos del fabuloso blog del cuál ya os hemos hablado otras veces: Velocidad Cuchara, e hicimos alguna mínima variación.


Necesitaremos:
125gr de nueces
150gr de chocolate
100gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
150gr de azúcar
2 huevos
1 sobrecito de azúcar vainillado
70gr de harina de trigo
1 cucharada de levadura
1 pizca de sal

Primer paso, troceamos las nueces 4 segundos a velocidad 4, y las guardamos para después.
A continuación, trituramos el chocolate con 3 golpes de turbo y 5 segundos en velocidad 9. Y lo reservamos también.
Ponemos en nuestro vaso la mariposa y añadimos la mantequilla, el azúcar, los huevos y el azúcar vainillado. Programamos 5 minutos a 37º y velocidad 3.
Agregamos la harina, el chocolate, la levadura y la sal y mezclamos 5 segundos a velocidad 3.
Retiramos la mariposa y añadimos las nueces mezclando con una espátula.
Precalentamos el horno a 180º, con calor arriba y abajo. Vertemos la mezcla en un molde rectangular y horneamos unos 20 minutos.

¡Y listo! mmmmm

Un trocito de brownie y helado de vainilla, ¿qué más se puede pedir?

Un abrazo y hasta la semana que viene.
Maria Antònia & Carme

divendres, 9 de gener del 2015

Y en Navidad... ¡galletas de jengibre!

Las galletas con especias son muy típicas navideñas, al menos en Ikea, jejeje.

¿no os encanta ir a Ikea en Navidad? A nosotras nos vuelve locas: mil tipos de velitas, una decoraciones navideñas geniales, ahora con la nueva sección de papelería que hace que nuestros regalos luzcan el doble y.... mmmmm.... las galletas, chocolates....

No, no estamos patrocinadas por Ikea, es sólo amor incondicional, jejejeje.

Más típicos nuestros son los mantecados o turrones... pero esos ya los hicimos el año pasado, así que este toca ser un poco internacionales.

Y estas galletas son ideales, llevan muchas especias que parecen raras inicialmente, pero que combinadas son una maravilla. La receta original es del blog de Ana Sevilla, nosotras no le hicimos casi ninguna variación.



Necesitaremos:
65gr de mantequilla
65gr de miel
2 clavos de olor
media cucharadita de jengibre (nosotras compramos la raíz y la trituramos con la thermomix)
media cucharadita de canela en polvo
200gr de harina
60gr de azúcar glas
40gr de azúcar moreno
una yema

Nosotras la hicimos con la thermomix, pero la podéis hacer con cualquier otro robot de cocina o sin él.

Primero derretimos la mantequilla y la miel, 3 minutos a 60º y velocidad 2.
Mientras picamos en el mortero los clavos de olor, y cuando terminemos de derretir la mantequilla y la miel, se los añadimos. Ponemos también en el vaso la canela, la harina, el azúcar glas y el moreno, y la yema de huevo. Mezclamos 1 minuto a velocidad espiga.
Envolvemos la masa con film y la dejamos enfriar en la nevera unos 15 minutos. Mientras precalentamos el horno a 180º.
Ponemos harina en nuestra mesa de trabajo y preparamos el rodillo.
Extendemos la masa y vamos haciendo figuritas con nuestros cortapastas.
Hornamos 12 minutos a 180º, vigilad que se hacen muy rápido.


Venga que aún queda Navidad y hay que aprovechar! Vais a tener una merienda maravillosa.



Un abrazo navideño
Maria Antònia & Carme


divendres, 5 de desembre del 2014

Pannacotta navideña

Tenéis razón, la pannacotta no es un postre típico navideño. En Navidad pegan más los turrones, el roscón de Reyes... pero nosotras nos inspiramos un día y nos pusimos con esta pannacotta. Y la verdad es que es un postre que funciona mucho, sobre todo para los que estamos cansados de tanto polvorón... Es un postre para sorprender en Navidad, porqué todos esperan que saques turrones y más turrones y quién más o quién menos está ya un poquito harto. Así que esta pannacotta puede ser una buena opción.




La receta la sacamos del blog Velocidad Cuchara, aunque le hicimos alguna pequeña variación y la hicimos con thermomix.

Necesitaremos:
400gr de nata para cocinar
400gr de leche (nosotras usamos semidesnatada)
1 vaina de vainillla
100gr de azúcar
3 sobres de gelatina neutra (nosotros usamos los que venden en lidl)

Y es muy fácil: ponemos todos los ingredientes, excepto la gelatina, en el vaso de nuestra themomix y programamos 10 minutos, 90º y velocidad cuchara.
Luego retiramos la vaina de vainilla (si la secáis y la guardáis bien la podréis utilizar para la próxima vez), e introducimos la gelatina; programamos 2 minutos a 90º y velocidad 3 y medio.
Aviso a navegantes: si en estos dos minutos no ha llegado a los 90º, añadidle más tiempo, tiene que llegar a 90º para que la gelatina haga efecto.

Dejamos enfriar y luego a la nevera.

Antes de servir, nosotras usamos un sirope de fresa para decorar y porqué los frutos rojos combinan muy bien con la pannacotta. Además, el color rojo es ideal en Navidad.

Estos piquitos que se aprecian en la foto, son de vainilla, así que nos os preocupéis cuando desamoldéis.

Bueno, ¿os ponéis a ello? ¿tenéis todos los ingredientes en casa? pues al lío, es muy fácil de hacer y muy rápida, y sorprenderéis seguro.

Feliz Navidad,
Maria Antònia & Carme

dijous, 27 de novembre del 2014

Galletas de mermelada

En esta vida todo tiene consecuencias, toooodo... y claro nuestra reciente adicción a hacer mermeladas no podía quedar al margen. Nuestra despensa rebosa mermeladas, tenemos mermeladas a doquier, desayunamos cada día unas tostadas con mermelada pero nada... que el suministro enorme de botecitos de mermelada sigue ahí... regalamos algunas a nuestros más allegados, pero siguen ahí... a lo mejor se multiplican por la noches... sino no hay otra explicación.

Así que nos pusimos a buscar recetas que llevaran mermelada... ¿qué podíamos hacer que llevara mermelada para ir despejando nuestra despensa? Y encontramos estas galletas. Nos pusimos con ellas y fue un acierto, de hecho no llegaron al día siguiente; así que os lo podéis imaginar...

Como veis nosotras las hicimos de mermelada de ciruela y de mermelada de albaricoque, tenéis las dos recetas en el blog, por si os apetece hacerlas y os las dejamos enlazadas para que no tengáis ni que buscar.


Son muy fáciles de hacer y no necesitan muchos ingredientes:
350gr de mantequilla en pomada
250gr de azúcar
un huevo grande (L)
500gr de harina
mermelada a gusto

Primero mezclamos la mantequilla y el azúcar, nosotras lo hicimos con la thermomix, medio minuto a velocidad 3 y medio. Luego añadimos el huevo y seguimos batiendo y finalmente la harina tamizada. Mezclamos 1 minuto a velocidad 3 y medio.

Y ya tenemos la masa lista, luego hacerlas tampoco tiene ningún misterio.

Hacemos bolitas del tamaño de una nuez y con el dedo aplastamos dejando un agujero. Este agujero será en el que introduciremos una cucharadita de mermelada.

Y cuando las tengáis todas, al horno: 20 minutos a 180º. Vigilad que no se os quemen.

¿Cuándo las vais a hacer? ¿Os ponéis a ello ya mismo? Esperamos alguna fotito si os animáis a hacerlas.

Un abrazo,
Maria Antònia & Carme

dijous, 20 de novembre del 2014

Bizcocho de manzana

Hola, hoy os traemos una receta de toda la vida pero un poco tuneada, jejeje. Se trata del típico bizcocho de yogur, pero con algunas novedades.

Es la receta de nuestras madres, la que usa el mismo vaso del yogur para medir los siguientes ingredientes. Seguro que vuestras madres tienen una receta de estas, quizás no la misma, pero casi casi, porqué estas recetas no varían mucho las unas de las otras. Son recetas básicas, de cajón, que todos deberíamos tener y que todos deberíamos haber hecho más de una vez.

Este bizcocho es estupendo para el desayuno o para la merienda, en casa triunfó. Además tuvimos gente a merendar y los niños repitieron cachito... y eso sí que es buena señal!



Los Ingredientes que necesitamos son:
un yogur de soja natural
una cucharadita de azúcar vainillado
dos cucharaditas de canela
tres manzanas (eran muy pequeñitas porqué son de nuestro manzanero)
tres medidas de harina integral
dos medidas de azúcar moreno
una medida de aceite de oliva suave
un sobre de levadura
tres huevos.


Nosotras la hicimos con la thermomix, pero por comodidad, se puede hacer de manera tradicional, como siempre, sin ningún problema.

Antes de empezar precalentamos nuestro horno, para que esté a punto de hornear.
Primero mezclamos el yogur, con el azúcar vainillado y la canela. Le añadimos la manzana y trituramos, nos quedó todo como un puré. (No nos apetecía encontrar trocitos de manzana, aunque vosotros podéis usar la manzana en daditos si os apetece más).

Luego añadimos al vaso de la thermomix el resto de ingredientes, y mezclamos un minuto a velocidad 3 y medio.

Untamos el molde de mantequilla, para que el desmoldado sea más fácil y vertemos la masa del nuestro bizcocho en él.

Y horneamos, a 180º, 30 minutos.

A nosotras nos subió bastante, quedó muy esponjoso y húmedo... en definitiva, fue una maravilla.


¿Ya tenéis desayuno para mañana? Pues poneros manos a la masa. Además, os va a quedar un olorcito de manzana y canela en la cocina, mmmm... olor a invierno.

Un abrazo,
Maria Antònia & Carme

dissabte, 25 d’octubre del 2014

Puddin para aprovechar un desastre

Érase una vez un día en qué decidimos hacer un brioche para desayunar por la mañana. Nos ponemos al lío, y cuando llegamos a los huevos, vamos a la nevera y.... dos tristes huevos, la receta pedía 4. Bueno, que no cunda el pánico. Partimos uno, y lo hechamos (los partimos a parte porqué al ser de nuestras gallinas a veces hay sorpresas) y al partir el segundo.... sorpresa! estaba malo, así que de golpe y porrazo nos encontramos sólo con un huevo... y claro... ¿qué hacer? pues le echamos un yogur, de perdidos al río...

Seguimos con la receta y parecía que todo iba bien, horneamos y al probarlo.... nada, una textura bastante horrible y seca. Así que hay que buscar una solución, porqué tirarlo es algo impensable para nosotras.


Buscando, buscando, encontramos un pudin de pan de Velocidad Cuchara, así que nos ponemos manos a la masa. Con algunas variaciones.

Los ingredientes:
1 litro de leche semidesnatada
1 palo de canela
6 huevos
300gr de bizcocho fracasado
100gr de azúcar moreno
caramelo líquido

Ponemos en nuestra themomix la leche, la canela y el azúcar y programamos 8 minutos, varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara. Cuando termine quitamos la canela.
Añadimos los huevos y mezclamos 15 segundos a velocidad 3 y medio.
Añadimos el pan desmenuzado y trituramos 20 segundos a velocidad progresiva 5-9.
Precalentamos el horno a 180º.
Untamos el molde con caramelo líquido y vertemos el líquido.
Horneamos unos 45 minutos

Y listo para disfrutar. Nosotras lo decoramos con nata, que acompaña muy bien a este postre.

No hay mal que por bien no venga, está de muerte.


¿Alguien quiere un trocito?


Hasta pronto,

Maria Antònia & Carme

divendres, 26 de setembre del 2014

Cupcakes salados o pastelitos de patata y bacon

Hacía tiempo que nos os traíamos una recetita de cupcakes, y ya era hora; aunque no son los cupcakes a los que os tenemos acostumbrad@s, son unos cupcakes salados o como los bautizó su creadora: Pastelitos de patata, son del blog La Juani de Ana Sevilla.

Son muy apañados para un picoteo, una cena, parte de una comida, un bufé... además con estas cantidades salen muchos, así que son de esas recetas que os valen tanto para un roto como para un descosío.

Los ingredientes que necesitamos son:

un paquete de obleas La cocinera (vienen 16)
2 dientes de ajo
50gr de cebolla
50gr de pimiento verde
50gr de pimiento rojo
50gr de aceite
100gr de jamón york (en la receta original usa bacon)
perejil picadito
500gr de patatas chascadas
200gr de agua caliente
una cucharadita de sal
pimienta negra molida
200gr de nata para cocinar
un  huevo
nuez moscada
queso rayado (nosotras usamos mahonés que es el que teníamos en casa

Nosotras usamos moldes de magdalenas de Ikea, los forramos con la oblea y los dejamos todos preparados.


Luego pusimos en el vaso de nuestra thermomix los ajos, la cebolla y el pimiento y trituramos 5 segundos a velocidad 5. Bajamos lo que se queda en las paredes del vaso y añadimos el aceite. Sofreímos 8 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.
Añadimos el jamón york y perejil picado y ponemos 2 minutos, varoma y velocidad 1.
Luego, colocamos la mariposa y añadimos las patatas, el agua, sal y pimienta y programamos 15 minutos, varoma y velocidad cuchara.
Mientras precalentamos el horno a 200º.
Cuando nuestra thermomix se ponga a pitar como una loca, quitamos la mariposa, y ponemos la nata, el huevo, pimienta negra y nuez moscada y picamos 4 segundos a velocidad 4.
Y listo! llenamos nuestras capsúlas, espolvoreamos el queso y al horno.
Más o menos 25 minutos a 180º.


Quedan súper bien para picar o como plato con algún acompañamiento o como guarnición. La verdad es que tienen muchas posibilidades, son hiper mega versátiles, jejeje.

Alé a la cocina y ya tenéis la comida o la cena lista.


Un abrazote y hasta la semana que viene
Maria Antònia & Carme

dijous, 11 de setembre del 2014

Mermelada de higo

Hoy os vamos a presentar oficialmente a nuestra querida higuera. Es una maravilla, nos da higos a reventar, cuando se pone a ello no hay quién la pare. Nosotros la mimamos todo lo que podemos, pero tampoco os creáis que es muy exigente, la verdad es que es bastante independiente y no nos pide ni paga, jejejejeje.


Qué no, qué no nos hemos vuelto locas aún, pero es que estamos enamoradísisimas de este árbol y sobre todo de esta mermelada, madre del amor hermoso, es un pecado mortaaaaal, está taaaaan buena.

La receta la sacamos de Mis Thermorecetas. La hicimos tal cual, sin ninguna variación; aunque sus higos son verdes y los nuestros negros, que es otra variación.

Los ingredientes que necesitamos son:
1000gr de higos
350gr de azúcar moreno
150gr de azúcar blanco
20gr de zumo de limón
media cucharadita de canela molida (un poco máááááás)


Lavamos los higos y les quitamos el rabillo, pero no los pelamos.
Los ponemos en el vaso de nuestra thermomix junto con los dos tipos de azúcar, el limón y la canela. Trituramos 30 segundos, a velocidad progresiva 5-7-10.

Luego programammos 25 minutos, varoma y velocidad 3. Sin el cubilete, para que evapore. Podéis poner el cestillo para que no salpique por todo y mejor si lo ponéis boca para abajo así no se obstruye.

Comprobad que está al espesor que queréis y lo repartís en botes. Nosotras lo hicimos al vacío con el proceso de poner los botes del revés todo el día. Pero os aconsejamos que echéis un vistazo a este maravilloso link de Velocidad Cuchara dónde hay mucha información sobre el envasado al vacío.


Bueno qué, ¿os animáis? Venga id a comprar higos o venid a casa a cogerlos y os ponéis a ello, no os arrepentiréis.


Hasta la semana que viene,

Besos y abrazos dulzones,
Maria Antònia & Carme.

dijous, 28 d’agost del 2014

Flan de queso rapidísimo

Este es un postre muy rápido de hacer y aunque parece muy sencillo, tiene una textura muy agradable al paladar, queda muy compacto y muy sabroso, y el gusto a queso no es nada fuerte ni exagerado.

La receta original es del blog Velocidad Cuchara, aunque nosotras hicimos alguna variación, y nos tendréis que perdonar por la foto, porqué sólo tuvimos tiempo de hacer esta, luego el flan voló, jeje.


Los ingredientes son:
250gr de leche semidesnatada
200gr de nata 35% de materia grasa
90gr de azúcar
1 sobre de cuajada
8 quesitos
caramelo líquido

Ponemos todos los ingredientes, menos el caramelo en el vaso de nuestra thermomix. La leche, la nata, el azúcar, la cuajada y los quesitos. Y programamos 10 minutos, a 90º y velocidad 4.

Mientras se hace, podemos ir untando el molde con caramelo líquido. Cuando la thermomix termine, vertemos la mezcla en el molde. Consejo, verterlo a modo de cascada, poned una cuchara entre el vaso y el molde, así no se os mezclara el caramelo con la mezcla para el flan. Dejamos enfriar fuera de la nevera y luego lo dejamos en la nevera hasta la hora de consumirlo.

Ya veis, tan fácil y tan rápido y riquísimo. Con esta receta sale un flan no muy grande, el plato que veis en la foto, es un plato normal, de los de cada día, para que os hagáis una idea.

¿os animareis a hacerlo? Vale la pena, probad y no podréis parar.

Seguimos la semana que viene,
Muaaa
Maria Antònia & Carme


divendres, 25 de juliol del 2014

Quirche en cupcake y en molde grande

Hemos querido adentrarnos en el mundo de los cupcakes salados, aunque de manera muy sutil. Hemos hecho una quirche en tamaño normal y algunas de más chiquititas para probar con las raciones individuales.


No son muy guapos nuestros primeros cupcakes salados, pero de sabor están impresionantes. Y la verdad es que causan más sensación, porqué quizás estamos más acostumbrados al tamaño familiar, jejeje. Y cuando los presentas en la mesa de manera individual quedan como más cucos.


La receta la tomamos del libro Imprescindible de la Thermomix. Los ingredientes que necesitamos son:
masa quebrada (otro día la haremos casera, en esta ocasión fue comprada)
130gr de queso gruyere
150gr de beicon
400gr de leche entera
100gr de nata líquida
40gr de harina
30gr de mantequilla
10gr de aceite de oliva
1 cucharadita de sal
pimienta
4 huevos

Y el proceso es:
Rallamos el queso 15 segundos a velocidad progresiva 5-10 y lo reservamos.
Troceamos el beicon 4 segundos a velocidad 5 y lo reservamos en otro bol.
Ponemos en el vaso de nuestra thermomix la leche, la nata, la harina, la mantequilla, el aceite y la sal. Programamos 5 minutos a 90º, velocidad 4.
Luego añadimos los huevos y el beicon y mezclamos 5 segundos a velocidad 2.
Ya tenemos nuestra mezcla lista para rellenar nuestros cupcakes salados o el molde grande. Cuando lo tenemos bien relleno le espolvoreamos el queso rallado.
Horneamos a 180º unos 15 minutos (depende de vuestro horno).

Es muy rápida y mirad como queda cuando lo abrimos:


mmmmmm

¿os animáis? 

Nos vemos la semana que viene con algo dulce, porqué al final tiramos pa' casa, jejejeje.

Maria Antònia & Carme

divendres, 20 de juny del 2014

Leche, cacao, avellana y azúcar....

Ya hemos demostrado en posts anteriores nuestra debilidad por el chocolate, y por la Nutella, ¿Os acordáis que hasta pedimos unas etiquetas con el nombre del blog? Pues cuando vimos una receta para hacer Nutella con la Thermomix casi nos dio algo, nos volvimos majaretas, jeje.

Añadir leyenda

Además es una receta taaaaan fácil y que queda taaaaan buena. Pero muy mucho, de verdad. Nosotros sacamos la receta de una App para móviles que se llama Recetas Thermomix. Hicimos alguna variación como cambiar el aceite de girasol por el de oliva, y poca cosa más.

Los ingredientes que necesitamos son:
100gr de avellanas peladas y tostadas (las venden así, sólo tenéis que quitarle esos trocitos de piel marroncito que les queda)
150gr de azúcar
100gr de chocolate fondant
100gr de chocolate con leche
100gr de chocolate blanco
200gr de leche entera
150gr de aceite de oliva

Vamos allá:

Primero trituramos las avellanas y el azúcar, 15 segundos a velocidad 10 hasta que nos quede casi pulverizado.

Luego añadimos los chocolates a trozos grandes y trituramos 20 segundos a velocidad 9.

Añadimos la leche y el aceite y programamos 7 minutos a temperatura 50º y velocidad 4.

Y ya la tenemos lista, preparad recipientes, porqué sale un montón, creíamos que nos iba a salir un botecito, pero noooo, hay muchísima. (Aunque ayer en casa, se la comían a cucharadas y parece que vamos a tener que volver a hacer más pronto de lo que creíamos)


Un abrazo y hasta la semana que viene!
Maria Antònia & Carme





dimarts, 3 de juny del 2014

Mermelada de fresa

Las mermeladas es un mundo paralelo, como una cuarta dimensión, y cuando entras ya no puedes salir. Además cuando compruebas lo fáciles que hacen, lo buenas que quedan y lo naturales que son no te puedes resistir. Si aún no estáis obsesionadas con las mermeladas, os recomendamos que empecéis con esta, os va a encantar.

Hay recetas que llevan la misma cantidad de fruta que de azúcar, pero a nosotras nos parece un poco exagerado y la mermelada queda demasiado dulzona. Necesitaremos:
400gr de fresas (sin rabillo)
200gr de azúcar
10gr de zumo de limón natural

Lo ponemos todo en nuestro vaso de la thermomix y trituramos 6 segundos a velocidad 4. Luego, programamos 20 minutos, temperatura varoma y velocidad 2. Antes de sacarla mirad si tiene la consistencia que queréis, sino la programáis un poquito más.

La podéis usar para desayunar, para cubrir una tarta de queso, para rellenar una tarta o unos cupcakes, tiene un montón de posibilidades.


Os esperamos en el mundo de las mermeladas, jejeje

Maria Antònia & Carme

divendres, 30 de maig del 2014

Batido de fresa

Con el calorcito y las fresas bien rojitas nos apetecía probar con los batidos. Los smothies como dicen ahora por el famoseo, que se está poniendo tan de moda.

Además con la thermomix son facilísmos de hacer, no cuestan nada, y quedan súper ricos. Ahora que los hemos probados, nos vamos a aficionar a hacerlos y a probar con otras frutas.

Los podemos tomar con el desayuno, con la merienda de la tarde o como postre, son una buena opción de cualquier momento. Entre horas para quitarnos el gusanillo... podemos hacer dos versiones, una sin azúcar y más light y otra menos. Depende de si estáis en plena operación bikini o si ya la habéis dado por perdida, jejeje.

Cogimos la receta del blog Velocidad Cuchara. Genial para sacarle partido a nuestra thermomix.

Los ingredientes que necesitamos, para la versión "normal" son:
400gr de fresas lavadas y sin rabillo
100gr de azúcar
6 cubitos de hielo
400gr de leche entera

Y para la versión light:
400gr de fresas lavadas y sin rabillo
4 chorrotes de stevia líquida
6 cubitos de hielo
400gr de leche desnatada

Ponemos en el vaso de nuestra thermomix las fresas, el azúcar o stevia y el hielo y programamos 30 segundos a velocidad 5.
Luego añadimos la leche y programamos 2 minutos a velocidad 10.

Genial, ¿verdad? Pues a poneros a ello y a tomárselo al solecito en un momentazo de relax.


Hasta la semana que viene,
Maria Antònia & Carme

dilluns, 12 de maig del 2014

Pan con masa madre

¡¡¡¡¡Porqué la masa madre ya no nos da miedo!!!! hip, hip, hurraaaaaaaa. Ai que miedo nos daba la masa madre cuando la veíamos en las recetas de pan, pero mucho miedo.... y ahora que nos hemos puesto, no es para tanto. De verdad, no hay porqué temerle, hemos podido con ella, jejejeje.

Este pan es un pan rápido y fácil, lo hemos hecho con la thermomix, y sale riquísimo. Además aguanta un par de días sin ponerse duro, así que es muy buena opción.


Esta receta la sacamos del libro Pan y Bollería con Thermomix. Los ingredientes que necesitaremos son:
Para la masa madre.
70gr de agua templada
20gr de levadura prensada de panadero
120gr de harina de fuerza

Para la masa del pan:
200gr de leche semidesnatada
20gr de aceite
5gr de azúcar
10gr de sal
380gr de harina de fuerza
y nosotras le pusimos nueces, pero lo podéis hacer sin nada o con otras ideas como aceitunas, sésamo....

Para la masa madre, ponemos en el vaso el agua y la levadura y programamos 10 segundos a velocidad 3. Luego añadimos la harina y mezclamos 30 segundos a velocidad 4. Finalmente amasamos programando 1 minuto, vaso cerrado y velocidad espiga. Y ya tenemos la masa madre.
La sacaremos del vaso y la pondremos en un bol, la cubriremos de agua templada y cuando la masa flote sabremos que está lista.

Para la masa del pan, ponemos en el vaso todos los ingredientes (leche, aceite, azúcar, sal, harina de fuerza) y mezclamos 30 segundos a velocidad 6. Luego añadimos las nueces a trocitos y amasamos 2 minutos, vaso cerrado y velocidad espiga.
Añadimos la masa madre y volvemos a amasar, 3 minutos, vaso cerrado y velocidad espiga. Dejamos la masa en el vaso hasta que doble su volumen.
Cuando esté lista, sacamos la masa del vaso y le damos la forma que queramos (nosotras de pan redondito, pero si preferís podéis hacer panecillos) y la ponemos en la bandeja del horno, le hacemos unos cortecitos encima. Y la volvemos a dejar reposar, en un sitio cálido, hasta que doble su volumen.
Una vez doblado, estará listo para hornear, habiendo precalentado el horno a 220º, horneamos 30 minutos.
Si queréis que quede más crujiente podéis poner un vaso con agua en el horno mientras horneamos o rociar el pan con un pulverizador.


mmmmm, queda riquísimo.

Esto de hacer pan en casa es un gran descubrimiento, una vez probado, cuesta volver a comprarlo, no hay punto de comparación.

Ale gente, nos vemos la semana que viene.

Un abrazo,
Maria Antònia & Carme



dissabte, 26 d’abril del 2014

Unos scones muy british

¿Os acordáis que el año pasado estuvimos en Inglaterra? Pues allí probamos los scones, son como unos panecillos que se toman con el té de las cinco, tanto se pueden comer con dulce, como con salado, eso ya depende del gusto de cada uno.




Pues como teníamos un poco de nostalgia, nos hemos puesto al lío y los hemos hecho. Es una receta para thermomix pero la podéis adaptar sin problemas para hacer con otro robot de cocina o a mano.

La receta la sacamos del blog Directo al paladar aunque hicimos alguna variación.

Los ingredientes que necesitamos son:
250gr de harina de repostería
1 sobre de levadura
1 pellizco de sal
40gr de azúcar (la receta original pone 20gr, pero nosotras los queríamos un poco más dulces)
80gr de mantequilla en trozos pequeños
125gr de leche fría


Empezamos poniendo en el vaso de nuestra thermomix la harina, la levadura, la sal, el azúcar y la mantequilla y programamos 5 segundos a velocidad 5. Luego añadimos la leche y programamos 20 segundos más a velocidad 6.

Retiramos la masa del vaso, a nosotras nos quedó un poco clara, y la ponemos en una superficie enharinada. No amasamos mucho, pero sí homogeneizamos la masa. La extendemos con el rodillo, más o menos que nos quede de 2 o 3 centímetros y cortamos en forma redondita, nosotras usamos la boca de un vaso de tubo como cortador.
Nosotras les pusimos sésamo por encima, para darle un toque especial.
Y los vamos colocando en la bandeja del horno forrada con papel vegetal.  Hornamos unos 12 minutos a 200º, a nosotras nos salieron 20 más o menos. Los dejamos enfriar en una rejilla y listos. mmmm


¿Quién se viene hoy a hacer un té? Estáis todos invitados, quedamos a las cinco.

Hasta pronto,
Maria Antònia & Carme

dijous, 3 d’abril del 2014

Una flor de pan con buttermilk

Hay días en los que nos pega la locura extrema, como cuando vas al Lidl y hay Buttermilk (no hay siempre, de echo, cuando lo necesitas nunca encuentras), y lo compras, no lo necesitas para nada, pero lo compras, porqué ha habido cientos de veces - bueno cientos son muchas, algunas menos- en las que lo has necesitamos y no lo has encontrado.

Y llegas a casa, colocas la compra (chocolate, galletas, más chocolate, salchichas, yogures y queso... eso siempre cae en Lidl), y pones el bote de buttermilk en la nevera, y pasa un día, dos, tres... y ahí sigue el bote, hasta que un día miras la fecha de caducidad y... oh noooo, caduca mañana!!!! Entonces es cuando te pones como loca a buscar en google recetas para hacer con buttermilk. Y la cosa se complica cuando en casa tenemos un montón de dulces, estas a lunes y no hay cenas ni comidas a la vista, entonces piensas... hay que hacer algo sano... y buscas y buscas y no encuentras nada... empiezas a desesperar pero hay luz al final del túnel!!!!! Encontramos el blog Albahaca y Canela, y allí unos panecillos de buttermilk. Iujuuuu, miras los ingredientes y tienes de todo, más iujuuuuu, definitivamente vamos a por él, vamos a hacer un pan de buttermilk!!!!!

Nostras adaptamos un poco los ingredientes, pero no gran cosa:
200gr de harina de fuerza
185gr de harina integral
10gr de levadura fresca de panadería
una pizca de sal
10ml de agua caliente
250ml de buttermilk
1 cucharada de miel
1 huevo
sésamo

Primero deshacemos la levadura con el agua, la tapamos con un trapo y la dejamos fermentar 15 minutos.

Mientras, en un bol ponemos la harina, dejando un agujero en el centro, allí vertemos la levadura, la miel y el buttermilk. Mezclamos a mano, y luego ponemos la masa en la thermomix, vaso cerrado, 10 minutos, velocidad espiga. La dejamos en el vaso hasta que doble su volumen.

Sacamos la masa del vaso de la thermomix y la amasamos un poco más con las manos, la dividimos en 8 porciones y montamos el pan a modo de flor, como en la foto. Las bolitas deben tocarse entre sí. Tapamos el pan con un trapo húmedo y lo dejamos reposar una hora hasta que doble su volumen.

Precalentamos el horno a 220º y antes de hornear pintamos la flor de pan con huevo y espolvoreamos con sésamo. Horneamos 30 minutos y al sacarlo del horno lo dejamos enfriar en una rejilla.

Y listo para comer, está riquísimo, además la forma es muy original y queda super bonito en la mesa.


Además por dentro, es muy esponjoso y jugoso. La verdad es que es vale la pena hacerlo y repetirlo, porqué es ideal para desayunar, para merendar, para acompañar un plato de carne o de pescado. Os sirve para cualquier ocasión.


Y con un trocito de pan nos despedimos por hoy, hasta pronto. 

Un abrazo panadero,
Maria Antònia & Carme