Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris chocolate. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris chocolate. Mostrar tots els missatges

dilluns, 25 de maig del 2015

Cupcakes de chocolate

A veces nos planteamos cambiar el nombre del blog, porqué empezamos únicamente con el objetivo de compartir nuestros cupcakes pero ya últimamente hacemos de todo menos cupcakes, o mejor dicho, es lo que menos hacemos. Quizás tengan razón aquellos que dicen que fue una moda pasajera... o quizás la fiebre ha bajado y ahora se han convertido en una opción más del amplio abanico de la repostería... cualquier opción tiene razón... para nosotras siguen siendo un pequeño placer y por ello, aunque sea con menos frecuencia, continuarán presentes en nuestras vidas.
La receta es de nuestra "profesora" Alma del blog Objetivo Cupcake Perfecto, esta chica cada dia nos sorprende mas y por eso nos encanta todo lo que hace.


Estos son de chocolate, porqué a veces menos es más, simples pero intensos.

Ingredientes para la base:
2 huevos
115ml de nata
80ml de aceite de girasol
20ml de melaza
20gr de mantequilla sin sal derretida
60gr de azúcar blanco
60gr de azúcar moreno
120gr de harina
35gr de cacao en polvo sin azúcar
1 cucharadita de levadura en polvo
1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
1/4 cucharadita de sal
40gr de almendras molidas
200gr de chocolate negro troceadito

Ingredientes para el ganaché:
165gr de chocolate negro troceadito
135ml de nata de montar
35gr de mantequilla sin sal troceada

Primero empezamos con el ganaché: ponemos el chocolate en un bol, por otro lado hervimos la nata y cuando está la volcamos sobre el chocolate, removemos bien hasta que se integren, incorporamos la mantequilla sin dejar de remover y dejamos la mezcla templar hasta la hora de decorar nuestros cupackes.

Para la base: mezclamos los siete primeros ingredientes de la receta y los reservamos. En un bol tamizamos todos los ingredientes secos y los añadimos a la mezcla anterior, también las almendras y la sal. Finalmente le añadimos el chocolate y repartimos la masa en las capsúlas, sin pasaros (3/4).

Horneamos 20-22 minutos a 180º y cuando estén los dejamos enfriar en una rejilla.

Decoramos con el ganaché con la ayuda de una espátula y luego le pusimos algunas sprinkles.

Listos, mmmmm


¿Os vais a animar a hacerlos?

Esperamos que sí,
Maria Antònua & Carme




divendres, 17 d’abril del 2015

Dame un respiro, dame una tarta kit kat

¿os acordáis del anuncio: dame un respiro, dame un kit kat? A nosotras se nos quedó grabado en la retina, y a veces incluso decimos "necesito un kit kat", mientras los jovenzuelos de los alrededores nos miran con cara de incrédulos, ¿qué les pasará a estas locas?. Hemos buscado en anuncio en San Google para ilustrarlos pero no lo hemos encontrado :(

Pues hoy en homenaje a ese anuncio os traemos una tarta kit kat. Es muy facilita de hacer y queda muy resultona, tanto para peques como para mayores. Los ingredientes que necesitaremos son:


Para el bizcocho genovés:
5 huevos
100gr de azúcar
110gr de harina
40gr de cacao

Para la cobertura:
500ml nata
1 tableta de chocolate de cobertura
50gr de azúcar
6 paquetes de kitkat
bolitas de choco para decorar

Para el almíbar:
una cucharada de cacao en polvo
50gr de azúcar
50ml agua

Primero nos ponemos con el bizcocho genovés de chocolate: empezamos batiendo los huevos con el azúcar hasta que nos quede una crema, luego vamos añadiendo despacio la harina y el cacao -previamente tamizados- hasta conseguir una mezcla homogénea. Mejor si lo ponéis en un molde planito, así luego podremos cortarlo en redondo para hacer los pisos.Y horneamos a 180º, id vigilando porqué este bizcocho se hace muy rápido.

Mientras hacemos la cobertura: Hervimos la nata y la tableta de chocolate y vamos removiendo. Cuando tenemos el chocolate listo, reservamos.

Todas las partes de la tarta deben estar muy frías para ir montándola. 

Luego nos ponemos con el almíbar: llevamos el azúcar, el agua y el cacao a embullición y lo reservamos. 

Y nos vamos a montarla.
Primero cortamos el bizcocho en tres redondos,
Luego los unimos en forma de piso utilizando el almíbar entre ellos,
En tercer lugar, cubrimos toda la tarta de la cobertura, incluido los lados,
y finalmente, decoramos con los kitkat en los laterales y las bolitas de choco en la parte superior.

Nosotras le añadimos un lacito para rematar.


¿A qué ha quedado bonita?

A ver si os animáis a hacerla.

Maria Antònia & Carme



dijous, 9 d’abril del 2015

Han llegado las mugcake a nuestras vidas, mmmm

Bienvenid@s al mundo mugcake, mmmmm

El mugcake se define como el arte de hacer pasteles en una taza, nosotras creemos que el realidad se trata de cómo quitarte un antojo de golpe y porrazo a lo rápido y sin ir corriendo al super a por donetes, oreo o alguna cosa por el estilo.

Los mugcakes son muy fáciles y no tienen mucho misterio, nosotras empezamos por este de chocolate, con ingredientes de andar por casa, pero el resultado es muy bueno.



Los ingredientes son:
un huevo
2 cucharadas de harina
1 cucharada de azúcar
1 cucharada de miel
2 cucharadas de cacao puro Valor sin azúcar
1/4 cucharadita de levadura en polvo
2 cucharadas de aceite de oliva suave
3 cucharadas de leche semidesnatada
canela a gusto

Ya ponemos poderlo hacer directamente en la taza, sólo necesitamos una taza apta para microondas. En ella batimos el huevo, añadimos el aceite, la leche y la miel; a continuación el azúcar, el cacao y la canela y finalmente la harina mezclada con la levadura. Os tenéis que asegurar que no quedan grumos. Es el único truco.

Luego lo ponemos en el microondas 3 minutos a máxima potencia y... voilá! lo tenemos, mmmmm

adiós antojos, adiós desesperación por algo dulce, adiós mono de chocolate... han llegado las mugcakes, jejeje.

mmmm, merienda lista, ¿os vais a poner con ello? os va a encantar



Un abrazo y hasta la semana que viene,
Maria Antònia & Carme




dimecres, 4 de març del 2015

Tarta de chocolate sin harina

Este postre es apto para celíacos y también apto para supermegahiper golos@s, es una receta del libro Cocina fácil de Lorraine Pascale, talmente como lo hace ella, sin variaciones porqué así solita la tarta esta de muerte, mmmmm.



Es una tarta con una base bien chocolateada y un glaseado pringoso que está requetebueno, y el echo de no tener harina la hace muy jugosita.

Los ingredientes que necesitaremos son:
165gr de mantequilla
180gr de chocolate negro rallado
6 huevos (separando claras y yemas)
130gr de azúcar

130gr de almendras molidas

Y para el glaseado:
150gr de chocolate negro a trozos
300gr de mantequilla
225gr de azúcar glas

Primero precalentamos el horno a 170º y preparamos el molde para hornear con papel vegetal.

Empezamos por derretir la mantequilla, retirarla del fuego y añadirle el chocolate para que se funda.
En un bol grande batimos las yemas y vamos añadiéndole la mitad del azúcar para finalmente poner el chocolate.

A parte, batimos las claras y le vamos añadiendo el resto del azúcar, la incorporamos a la mezcla anterior y le añadimos las almendras molidas.

Vertemos la mezcla en el molde y horneamos hasta que esté hecha aunque en el centro nos quede un poco cruda.

Mientras nos ponemos con el glaseado, fundimos el chocolate al baño maría, y batimos la mantequilla con el azúcar. Luego lo mezclamos con el chocolate y tenemos el glaseado listo.

En cuanto la base esté fría, la podremos cubrir con el glaseado y estará lista para comer.

Como veis en la foto, la nuestra triunfó...


Ya tenéis postre para este fin de semana, esperamos os animéis a hacerlo.

Un abrazo,
Maria Antònia & Carme


divendres, 13 de febrer del 2015

Por San Valentín...bombones

Feliz día de San Valentín! Aunque es verdad que el amor hay que celebrarlo todos los días del año, no está mal recibir un regalito el día de los enamorados.

Y cómo lo más típico en estas fechas es una caja de bombones y un ramo de flores, jejeje, nosotras nos hemos unido a la causa pero con unos bombones caseros, que tienen mucho más mérito.

Esta receta es de la revista Dominical, son unos bombones rellenos de praliné.

Los ingredientes que necesitamos son:
1kg de chocolate (negro o blanco, vosotros elegis)

Y para el praliné:
azúcar
frutos secos

Empezamos atemperando el chocolate, lo troceamos y lo fundimos al baño maría. Cuando empiece a fundirse vamos mezclando y moviendo intentando eliminar grumos. Cuando tengamos el chocolate atemperado lo introducimos en moldes. Una vez el molde este relleno lo giramos para que salga el exceso de chocolate y asi poder rellenarnos. Introducimos el molde en la nevera. 

Para el praliné, hay que fundir el azúcar en una sarten a fuego lento y mezclarlo con frutos secos enteros y dejar reposar en una placa de metal o algo frio, hasta que se ponga durito.

Una vez durito lo vamos a pulverizar, con vuestra thermomix, trituradora o lo que tengáis por casa. Y esta mezcla pulvorizada será la que utilizaremos para rellenar nuestros bomobones, la ponemos dentro de los moldes y volvemos a verter chocolate atemperado para "taparlos". 

Los dejáis enfriar a temperatura ambiente antes de desmoldar y listos, ya tenemos regalito para San Valentín, mmmmm

¿A qué son fáciles? Pues al lío, hay que hacerlos! y no sólo triunfan en San Valentín, son un básico que podéis utilizar para regalar o para acompañar el café en casa.

Feliz Día de Sam Valentín
Maria Antònia & Carme

diumenge, 1 de febrer del 2015

Cheesecake brownie o cómo tenerlo todo en esta vida

Lo nuestro con los brownies es de juzgado de guardia... y con las tartas de queso, ya ni hablar de ello... son dos postres a los que recurrimos mucho, que nos encantan y que suelen ser de esos que llamamos los más aclamado, que cuando te invitan a cenar y preguntas ¿qué llevo? te responden sin pensarlo ni 10 segundos: tarta de quesooooooo, salivando a lo más estilo Homer Simpson frente a una caja de rosquillas.

Pues este postre es ideal porqué combina la adicción a la tarta de queso y la necesidad inhumana de chocolate... porqué el dilema entre tarta de queso y chocolate es de los más grandes de la historia de la humanidad... sí... pues señores y señoras lo acabamos de resolver Cheesecake brownie, la combinación ideal de la muerte!

Esta receta es de Modern Classics 2 de Donna Hay.



Vamos con los ingredientes:

Para la parte brownie:
185 gr. mantequilla sin sal derretida
25 gr. cacao en polvo sin azúcar ( Valor)
125 gr. azúcar glass tamizado
2 huevos (Yo utilicé XL)
125 gr. harina todo uso tamizada

Para la parte cheesecake:
285 gr. queso crema (Philadelphia)
50 gr. azúcar glass tamizado

2 huevos

Precalentamos el horno a 160º y nos ponemos manos a la masa. En un bol batimos la mantequilla previamente derretida, el cacao, el azúcar, los huevos y la harina, hasta que nos quede una masa homogénea.

Ponemos esta masa en un molde cuadrado de 20x20 y horneamos (ponemos un papel de horno en la base para que sea fácil de desmoldar y alisamos bien la masa).

A continuación nos ponemos con el cheesecake, ponemos todos los ingredientes en un bol (queso, azúcar y huevos) y los batimos a velocidad baja durante unos minutos, hasta que esté sin grumos.

La ponemos sobre la masa de brownie y con la espátula fina la vamos mezclando y haciendo efecto marmolado, se mezclan las dos masas y hace un efecto precioso.

Y al horno, durante 45 minutos. Finalmente dejamos enfriar en una rejilla y estará listo para comer, mmmmm.



Os va a encantar, y ya nunca más habrá que elegir entre chocolate y queso, se acabó la tortura, jejeje.

Un abrazo y hasta la semana que viene,
Maria Antònia & Carme



dijous, 15 de gener del 2015

Brownie, versión 2.0

Ya publicamos en su día una receta de brownie, la podéis ver aqui.
Pero hoy os traemos una nueva versión, un poco diferente pero igual de buena, o más. No nos hagáis decidir cuál es más buena de las dos, porqué es imposible... ¡La dos son estupendas!

Esta vez la hemos hecho con la thermomix, aunque podéis hacer la receta sin robot de cocina y os quedará igual de bien. La receta la cogimos del fabuloso blog del cuál ya os hemos hablado otras veces: Velocidad Cuchara, e hicimos alguna mínima variación.


Necesitaremos:
125gr de nueces
150gr de chocolate
100gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
150gr de azúcar
2 huevos
1 sobrecito de azúcar vainillado
70gr de harina de trigo
1 cucharada de levadura
1 pizca de sal

Primer paso, troceamos las nueces 4 segundos a velocidad 4, y las guardamos para después.
A continuación, trituramos el chocolate con 3 golpes de turbo y 5 segundos en velocidad 9. Y lo reservamos también.
Ponemos en nuestro vaso la mariposa y añadimos la mantequilla, el azúcar, los huevos y el azúcar vainillado. Programamos 5 minutos a 37º y velocidad 3.
Agregamos la harina, el chocolate, la levadura y la sal y mezclamos 5 segundos a velocidad 3.
Retiramos la mariposa y añadimos las nueces mezclando con una espátula.
Precalentamos el horno a 180º, con calor arriba y abajo. Vertemos la mezcla en un molde rectangular y horneamos unos 20 minutos.

¡Y listo! mmmmm

Un trocito de brownie y helado de vainilla, ¿qué más se puede pedir?

Un abrazo y hasta la semana que viene.
Maria Antònia & Carme

divendres, 7 de novembre del 2014

Devil's food cake de chocolate, mmmmmm

Y vamos conquistando territorios, pequeñas metas, grandes montañas que parecían lejanas el día que empezamos con todo esto... hoy nos atrevemos con un devil's food cake. Y vamos a repetir seguro!

La receta es de la gran Bea, del Rincón de Bea... porqué si hay que aprender y atreverse que sea de las mejores, si hay que ir se va, y se va en condiciones!

La receta es una maravilla pero el resultado lo es aún más, no os va a defraudar, como todo lo que os ponemos, jejeje.



Los ingredientes que necesitamos son:
280 gr. harina
1 cucharadita bicarbonato sódico
1/4 cucharadita sal
250 gr. mantequilla sin sal a temperatura ambiente
220 gr. azúcar moreno
185 gr. azúcar blanquilla
4 huevos grandes a temperatura ambiente
2 cucharaditas de esencia de vainilla
125 gr. chocolate de cobertura derretido
250 ml. buttermilk a temperatura ambiente (nosotras la compramos en Lidl)

Antes de empezar preparamos el horno, lo calentamos a 180º y, de paso, preparamos los moldes, dos de 23cm, los engrasamos.
Empezamos por el chocolate, lo derretimos al baño maría y lo guardamos mientras seguimos.
Batimos la mantequilla y el azúcar (los dos tipos), hasta que la mezcla quede blanquita y esponjosa.
Vamos añadiendo los huevos uno a uno, que se vayan integrando cada uno a su ritmo y batimos un minuto más.
Luego añadimos la esencia de vainilla y batimos un minuto más.
Le ponemos el chocolate derretido y seguimos batiendo hasta tener una masa homogénea. 
Continuamos poniendo los ingredientes secos (harina, bicarbonato, sal), lo hacemos en tres tandas, despacito. Y el buttermilk lo añadimos en dos tandas. Antes de seguir añadiendo aseguraros que 
los ingredientes anteriores estén bien incorporados ¿vale?
Ya tenemos la masa lista, la repartimos en los dos moldes (mejor pesarla para ser exactas y que nos queden igualitos) Y horneamos, 30 minutos o hasta que el palillo salga seco.
Cuando estén, dejamos enfriar en una rejilla 15 minutos y luego los sacamos del molde, los dejamos enfriar 4 horas más y cuando estén totalmente fríos los envolvemos en papel film y a la nevera toda la noche. Así la masa se compacta y podremos trabajar mejor con ella.

Y ahora vamos con el relleno y la cobertura, los ingredientes que necesitamos son:
280gr de chocolate de cobertura
375gr de mantequilla
350gr de azúcar glas
1 cuchada de extracto de vainilla

Primero fundimos el chocolate al baño maría y reservamos; continuamos batiendo la mantequilla unos minutos y le añadimos el azúcar glas y seguimos batiendo hasta que sea una mezcla banquecita, luego añadimos la vainilla y finalmente el chocolate (que ya ha enfriado un poco). Así ya lo tenemos listo para montar.

Ponemos una capa generosa entre bizcocho y bizcocho y luego cubrimos con la espátula hasta que nos quede bien lisito. Nosotras no hicimos fotos del paso a paso (siempre vamos con prisas), pero Bea tiene un tutorial que es una maravilla.


¿os atrevéis? Esperamos que sí, porqué si nosotras hemos podido, vosotr@s también.

Un abrazo y hasta la semana que viene

Maria Antònia & Carme


divendres, 10 d’octubre del 2014

Tortugas ninja al poder

Y es que todo vuelve, y cuando vuelve es para quedarse. ¿os acordáis de las tortugas ninjas? si eran de nuestra época!!!! (y nosotras somos de los 80'). Pues resulta que ahora están otra vez de moda, los niños están locos por Rafaello, jejeje

Pero bueno, han vuelto y mejoradas, como el vino, que mejora con el tiempo, jejeje. Mirad las de nuestra época:


Y las de ahora:



Están como más fashions, ¿no? jejejeje. Son la versión 2.0

Pues eso, como están en el candelero nos tocó hacer tartas ninja para dos bomboncitos. Con el agravante de que el fondant no gusta demasiado, así que optamos por combinar buttercream y un poco de fondant para la decoración. Viendo el resultado, fue una buena elección.


Para el bizcocho usamos una receta del blog Mis Thermorecetas, aunque con algunas variaciones. es un bizcocho que sustituye la harina por galletas príncipe pulverizadas, con lo cuál ganamos un montón de juguito, queda un bizcocho nada seco (Nos apuntamos como pendiente hacerlo con oreo, que también tiene que estar muy bueno ¿no?).

Los ingredientes que necesitamos son:
250gr de galletas príncipe
3 huevos
120gr de azúcar
100gr de aceite girasol
1 sobre de levadura
100gr de pepitas de chocolate (no teníamos así que troceamos chocolate fondant y se lo pusimos)

Nosotras la hicimos con nuestra themomix. Primero trituramos las galletas a velocidad 5-7-10 durante 20 segundos; bajamos los restos de las parades y añadimos los huevos, el azúcar, la leche, el aceite y la levadura y programamos 20 segundos a velocidad 7.

Untamos el molde con mantequilla para que no se pegue y horneamos a 180º unos 15 minutos (depende de vuestro horno).

Y lo dejamos enfriar para decorar.

Para la cobertura, hicimos el buttercream básico de vainilla que ya os pusimos aquí, y lo teñimos con colorante azul.

Y la cara de nuestro Rafaello lo hicimos con fondant, luego usamos confeti para terminar de decorar o bolitas de fondant, hicimos variaciones de una u otra versión.

¿Qué os parece el resultado? No se puede comparar con algun@s de vosotr@s que sois artistas con el fondant, pero hacemos lo que podemos.


Un abrazo y hasta la semana que viene.

Maria Antònia & Carme




dijous, 2 d’octubre del 2014

Tarta mousse de chocolate

Existen mil versiones de tartas de chocolates, mil versiones de una misma pero también mil tipos de tartas de chocolate. Nosotras ya hemos recogidas algunas en el blog:
Layer naked de chocolate
Tartaleta de chocolate
Torta de chocolate
Tarta de tres chocolates
Tarta de rollitos de chocolate
Tarta sin horno de chocolate
Bizcocho de chocolate
Tronco de chocolate
Brownie de chocolate
Pastel de chocolate

Y eso sin contar los cupcakes, madreee y es que ahora vistas así en lista, son muchas recetas de tartas de chocolate, jejeje. Es que hay muchas opciones!!!!!

Hoy otra más, una tarta mousse!!!!!!

Los ingredientes que tenemos que tener en casa son:
Para la base de galletas:
200 gr. de galletas tipo maría o tipo digestive, como queráis
60 gr. de mantequilla o margarina
1 cucharada de cacao en polvo
20 ml. de leche entera

Para el relleno:
200 gr. de chocolate negro
500 ml. de nata líquida 35% m.g.
300 gr. de Philadelphia
75 gr. de azúcar
10 ml. de Ron
100 ml. de leche entera
2 sobres de cuajada

Bolitas de chocolate para decorar

Vamos a elaborarla con termomix, pero la podéis hacer de manera tradicional si queréis.

Ponemos en el vaso las galletas y trituramos durante 30 segundos a velocidad 9, añadimos la mantequilla derretida, el cacao y la leche y programamos 3 minutos a temperatura 70º y velocidad 3. Volcamos la mezcla en nuestra base del molde y aplastamos que quede una base uniforme, reservamos en la nevera mientras hacemos el relleno.

De manera tradicional es lo mismo, picáis las galletas a mano con un rodillo o con lo que soléis usar. Luego, mezclamos la mantequilla, el cacao y la leche en el microondas y lo fundimos, mezclamos con la galleta y lo mismo, hacemos la base de la tarta.

Para el relleno, picamos el chocolate a velocidad progresiva 5-7-9 hasta que queda polvo, bajamos los restos y añadimos los demás ingredientes: nata, queso, azúcar, ron, leche, cuajada. Programamos 15 minutos a temperatura 100º y velocidad 4. Ponemos la mezcla sobre la base y decoramos con las bolitas, dejamos enfriar en la nevera.

A lo tradicional, batimos el queso y reservamos. Cogemos la mitad de la leche y disolvemos la cuajada. Luego hervimos la leche, la nata y el azúcar. Añadimos el chocolate y removemos, después ponemos el queso y removemos para finalmente añadir la cuajada y lo dejamos en el fuego unos 3 minutos, sin parar de remover que no se os queme! Y ya la podéis montar sobre la base y decorar.

¿la vais a hacer? no os va a defraudar, de verdad!

Un abrazo,
Maria Antònia & Carme







dijous, 18 de setembre del 2014

Layer naked de Chocolate de Alma Obregón

Esta es nuestra primera tarta desnuda o  naked cake. Las tartas nude son ahora lo más cool, jeje. Están muy de moda, y en pleno auge y nosotras no nos podíamos quedar atrás. Así que nos hemos puesto al lío a hornear.

Las naked cake son muy sencillas y muy vistosas, es como si se quedará en una primera fase de elaboración, así que nos saltamos algunos pasos. Estas tartas no están cubiertas ni de frosting ni de fondant, están formadas por bizcocho y un frosting (buttercream) en el medio de las diferentes capas. ¿A qué quedan chulas? Son la última moda en tartas de boda, jeje. La verdad es que se agradece porqué en plena operación bikini esta opción parece más ligerita ¿no?

Esta receta de hoy es del libro de Alma Obregón. Objetivo Tarta perfecta.


Los ingredientes que necesitamos son, para el bizcocho (son 3 de 15cm de diámetro):
80ml de aceite de oliva suave
250gr de azúcar
150gr de harina
50gr de cacao
2 cucharaditas de levadura
2 huevos
150ml de leche
1 cucharadita de extracto de vainilla
150ml de agua hirviendo

Y para el relleno:
300gr de azúcar glass
300gr de mantequilla a temperatura ambiente
180gr de chocolate negro


Primero precalentamos el horno a 180º y engrasamos los moldes. Tamizamos los ingredientes secos: harina, levadura y cacao.
Por otro lado, batimos el aceite, el azúcar y los huevos; y vamos incorporando la los ingredientes secos. Cuando tengamos una mezcla homogénea, añadimos la leche y la vainilla, finalmente el agua y batimos. La masa quedará muy líquida, no pasa nada. La repartimos en los moldes y horneamos unos 25 minutos. Dejamos enfriar y desmoldamos.
Vamos con la crema, fundimos el chocolate al baño maría y lo reservamos que se temple. Mientras batimos la mantequilla y el azúcar unos 5 minutos a velocidad alta, y vamos añadiendo el chocolate; batimos 2 minutos más.
Así ya tenemos todas las partes listas, sólo queda montar. Una capa de bizcocho y otra de frosting. Nosotras utilizamos la boquilla 1M de Wilton.


Ya la tenemos lista para servir. Queda muy bonita y súper rica. ¿Os atrevéis? Esperamos que sí y que nos enviéis fotos.

Hasta pronto,
Maria Antònia & Carme

divendres, 27 de juny del 2014

Tartaleta de chocolate

No se puede vivir sin chocolate, de verdad, aunque ya lo hemos dicho millones de veces... es que no se puedeeee, ni haciendo operación bikini, ni aunque sepamos que cree adicción. Es que seguro que existen fuerzas superiores que nos empujan hacia el chocolate, sino no hay otra explicación... es una dependencia total y absoluta, un amor incondicional hacia en chocolate en todas sus posibilidades: negro, con leche, blanco, en tarta, en cupcake, para desayunar, de postre, de merendola, caliente, frío, templado... de cualquier manera pero chocolateeeeeee.

Esta receta la tomamos de la web de Nestlé Postres, hay cositas chulas por allí, si alguna vez buscáis ideas y no las encontráis en nuestro blog (primero, primero el nuestro, jejeje) id para allá.


Si buscáis la receta original, veréis que hemos hecho alguna variación, como cambiar el pistacho espolvoreado por encima por chocolate blanco rallado, y el resultado es genial.


Los ingredientes que necesitamos son:

Para la masa con la que haremos la base:
125gr de mantequilla con sal
250gr de harina
30gr de azúcar
4 cucharadas de agua

Y para el relleno:
150gr de chocolate negro
150ml de nata para montar
30gr de chocolate blanco para rallar y espolvorear por encima



Primero preparamos el horno, precalentántolo a 220º.
Fundimos la mantequilla y añadimos harina y el azúcar. Mezclamos para obtener una masa homogénea. Colocamos esta masa en el molde y lo tapamos con papel de aluminio y horneamos 12 minutos, luego quitamos el papel y horneamos 2 minutitos más.
Luego preparamos el relleno, vertemos en la nata el chocolate troceado y vamos mezclando con cuidado que no se queme. Lo ponemos sobre la masa y a la nevera 2 horas. Antes de servir espolvoreamos el chocolate blanco rallado y listo.


¿A qué tiene buena pinta? Y además es facilísima. Así que anirmaros.

Un abrazo,
Maria Antònia & Carme

dijous, 1 de maig del 2014

Torta de chocolate triunfadora

Esta es una tarta para sorprender, tiene un algo que la hace especial y que no es de las típicas que tanto ruedan, que cuando las llevas a alguna cena, alguien tiene una prima, una tía que la hizo una vez y la verdad es que me dijo que es fácil y sale muy buena, jejeje.


Pues esta tarta que traemos hoy está en la sección de novedades, la podéis hacer para sorprender y seguro que, como siempre, triunfáis.

Los ingredientes que necesitamos son:
12 galletas tipo Digestive
250gr de chocolate negro
200gr de nata montada
85gr de azúcar
50gr de mantequilla
2 claras de huevo
un chorrito de coñac (opcional)

Primero hay que triturar las galletas y fundir la mantequilla en el microondas. Mezclamos ambos ingredientes y obtenemos una pasta con la cual forraremos la base del molde y nos guardaremos unas dos cucharadas para decorar.

Luego batiremos las claras de huevo y el azúcar y lo calentaremos 5 minutos al baño maría, y lo dejaremos enfriar.

Aprovecharemos el mismo baño maría para fundir el chocolate con un poquito de agua. Así con todo listo, mezclaremos el merengue que hemos hecho, el chocolate y la nata montada y si sois un poco borrachinas como nosotras le pondremos un chorrito de coñac.

Añadiremos esta mezcla sobre la base de galletas y luego taparemos la tarta con la mezcla de galletas que hemos reservado, y a la nevera, os aconsejamos que enfría unas 4 horitas - si resistis, jeje-.

La verdad es que es una tarta muy sencilla y con buenos resultados, verdad de la buena.


 Y con esta maravilla nos despedimos, hasta la semana que viene,

Maria Antònia & Carme


dissabte, 22 de març del 2014

Tarta de tres chocolates

Porqué éste no sería un blog de repostería sino tuviera una tarta de tres chocolates, porqué es inmensamente conocida y sale por todo, nosotras no podíamos ser menos, así que aquí estamos con la tarta de tres chocolates, con la thermomix que es súper rápida de hacer, fácil y no ensuciamos casi, no hay riesgo de que se nos queme el chocolate, y por lo tanto todo son ventajas, aunque sin la thermomix también la podéis hacer.


Por los blogs hay muchas recetas, todas muy parecidas, pero nosotras aportamos por la de Velocidad Cuchara, que nos pareció la más potente, jejeje, tienen unas cantidades enormes de chocolateeeee.

Estos son los ingredientes:
250gr de chocolate negro
250gr de chocolate con leche
250gr de chocolate blanco
600ml de nata con un 35% de materia grasa
600ml de leche
3 sobre de cuajada
un paquete de galletas maría
mantequilla

Primero la base, la típica y tópica, que se hace triturando las galletas y con mantequilla. La colocamos en un molde desmontable, no la hagáis muy gruesa, es un consejo. Y vamos con los chocolates:

Sino queréis ir limipiando el vaso de la thermomix todo el rato, podeis poner la capa blanca abajo, nosotras la hicimos así, aunque quizás la capa blanca arriba queda más vistosa y la decoración luce más.

Vamos con la primera capa de chocolate blanco, ponemos en el vaso, el chocolate, 200ml de leche y 200ml de nata, un sobre de cuajada y programamos 7 minutos, a 90º, velocidad 5 y la vertimos sobre la base. Si hecemos efecto cascada con una cuchara evitaremos agujerear la base.

La metemos en el congelador y nos ponemos con la segunda capa, la de chocolate con leche. Ponemos en el vaso el chocolate, 200ml de leche, 200ml de nata y un sobre de cuajada y programamos, 7 minutos a 90º y velocidad 5, y antes de vertir sobre la capa blanca, hundimos un poco el tenedor y dejamos un rastro para que las capas se peguen.

Y finalmente la tercera capa, el chocolate negro, ponemos en el vaso el chocolate, 200ml de leche, 200ml de nata y un sobre de cuajada y programamos 7 minutos a 90º, velocidad 5. Vertimos sobre las dos capas y ya está lista.

Mejor si la dejamos cuajar un día en la nevera, así queda más compacta.

¡¡¡¡¡Impresionante!!!!!

Volvemos la semana que viene con más,
Un abrazote,
Maria Antònia & Carme

dijous, 13 de març del 2014

Rollitos de chocolate o lo que es lo mismo, unos cinnamon rolls sin cinnamon

Hoy el post va de cómo hacer unos cinnamon rolls sin cinnamon, jejejeje, es decir, de cómo hacer unos bollos de canela sin canela. Aunque parezca que estamos locas, aún no es el caso, simplemente que no nos hemos podido resistir a hacer estas magníficas espirales de chocolate del blog No sin mi horno. Os prometemos que algún día de estos caerá la receta original con canela, pero por ahora, vamos con los de chocolate, que son irresistibles.


Los ingredientes que necesitamos son:

Para la masa:700 gr de harina
7 gr de levadura
250 ml de leche semidesnatada (usamos nosotras)
75 gr de mantequilla
75 gr de azúcar
1/2 cucharadita de sal
3 huevos

Para el relleno:
4 cucharadas de cacao puro en polvo sin azúcar (nosotras usamos uno que compramos en Müller)
150 gr de azúcar moreno

35 gr de harina
120 gr de mantequilla fría cortada en dados pequeñitos

Para el glaseado:
50 gr de azúcar glass
2 cucharadas de nata líquida
1 cucharada de agua



Y empezamos ya con la masa:
Tamizamos la mitad de la harina y la levadura y reservamos.
Calentamos la leche con la mantequilla, la sal y el azúcar, a fuego lento hasta que la mantequilla se deshaga.
Ponemos en la kitchenaid (o bien con la batidora convencional de varillas) la mezcla de harina y levadura y vamos incorporando la mezcla de leche despacito, a velocidad media. Añadimos los huevos uno a uno y batimos a máxima velocidad durante 3 minutos; luego añadimos la otra mitad de la harina y amasamos durante 5 minutos. Luego dejamos la masa en un bol, tapada con papel film y la dejamos reposar unas dos horitas, hasta que doble su volumen. Cuando esté a punto, la amasamos un poco con las manos y la volvemos a dejar reposar 10 minutos. Finalmente estiramos la masa en forma de cuadrado, y así la tenemos a punto para rellenar.




Vamos con el relleno, mezclamos el cacao, el azúcar y la harina, e incorporamos la mantequilla a dados pequeños y vamos mezclando, con paciencia, porqué esto nos llevará un ratito.

Cuando lo tenemos, estamos listas para montar. Esparcimos el relleno sobre la base cuadrada de nuestra masa y enrollamos como si fuera un brazo de gitano, luego pegamos los bordes con nata y partimos el rollo en doce partes iguales.

Colocamos estas doce partes en un molde (tiene que ser baste grande), dejando un poco de separación entre rollo y rollo. Tapamos el molde con film y lo dejamos reposar una hora más, hasta que doble su volumen. Cuando están listo, los pintamos con nata y al horno!

Horneamos 25 minutos con el horno precalentado a 190º.


Ya casi están listos, nos queda el glaseado. Batimos con unas varillas el azúcar, la nata y el agua y hechamos la mezcla por encima. 


Ya están listos para servir. ¿A qué tienen buena pinta? Están de muerte.

Y hasta aquí nuestra aventura repostera de la semana, volvemos la que viene, aún no sabemos con qué os vamos a intentar sorprender, pero estamos en ello.

Un abrazo,
Maria Antònia & Carme


dimecres, 19 de febrer del 2014

Tarta sin horno de chocolate y philadelphia

Hola una semana más, estamos aquí al pie del cañón que nos os fallamos ni una sola semana, nos tendréis que hacer un monumento, jejeje, o nosotras uno a vosotr@s por leernos. Mejor esta segunda opción, jejeje.

Así que hoy os vamos a hacer un monumento en forma de tarta de queso y chocolate, cogimos la receta del blog de La receta de la Felicidad, y ella se inspiró en el blog de Martha Stewart. Así que este monumento que os ofrecemos es como las obras municipales, que todo el mundo mete la nariz y la pala, jeje.



La tarta tiene tres partes, la base, el relleno y la decoración, así que vamos con los ingredientes también por partes:

Para la base:
350gr de galletas de chocolate
170gr de mantequilla
50gr de azúcar
una pizquita de sal

Para el relleno:
600gr de queso en crema como Philadelphia
200gr de azúcar
250ml de nata para montar

Para el ganaché:
120gr de chocolate para fundir
120ml de nata para montar

Empezamos con la base, trituramos las galletas y las mezclamos con el azúcar, la sal y la mantequilla previamente fundida en el microondas. Con la mezcla homogénea hacemos la base y paredes de nuestra tarta.

Mejor usar un molde desmontable, para luego evitarnos disgustos a la hora de servir.

Cuando la tenemos lista, vamos con el ganaché. Ponemos a hervir la nata y cuando hierva le añadimos el chocolate troceado, removemos sin parar para que no se queme. La dejamos reposar unos minutos y reservamos unas tres cucharadas en una manga pastelera para decorar. El resto lo vertimos en la base de nuestra tarta.

Y pasamos al relleno, batimos la crema de queso hasta que quede esponjosa y añadimos el azúcar, batimos 3 minutos a máxima velocidad con las varillas o la kitchen aid o lo que tengáis. A parte, montamos la nata y cuando la tenemos montada la mezclamos con la crema de queso con movimientos envolventes. Vertemos esta mezcla sobre la base de la tarta y alisamos con una espátula. 

Pasamos ahora a la decoración, tenemos ganaché reservado en la manga pastelera. Le hacemos un mini agujero que nos permita dibujar una espiral sobre el relleno de la tarta. Cuando lo tenemos listo, con un cuchillo trazamos líneas verticales de manera que nos quede el dibujo de una tela de araña y la dejamos en la nevera mínimo tres horas. Mejor si la hacemos de un día para el otro.


¿A qué parece fácil? Pues no sólo lo parece, lo es. Intentad hacerla y veréis. Nosotras nunca os decimos mentiras. Verdad verdadera, jejeje.

Un abrazote,
Maria Antònia & Carme

dimecres, 29 de gener del 2014

Bizcocho amoroso sin huevo y sin leche

El post de hoy va de cómo preparar un bizcocho para todos los públicos y con pocos ingredientes. Porqué lo de hoy tiene truco, por un lado no lleva ni huevo ni leche, y eso lo hace apto para muchas personas que sufren algún tipo de alergia, y por otro lado, lo puedes hacer casi sin ingredientes.


Nos inspiramos en la receta que encontramos en el blog Velocidad Cuchara, os lo recomendamos, es un súper blog, tanto si tenéis thermomix como sino.

Nosotras ya tenemos thermomix!!!! iujuuuuu, pronto os empezaremos a poner algunas recetas para hacer con la maravilla de máquina que es, pero darnos tiempo, que nos hagamos con ella!


Vamos con los ingredientes de este bizcocho amoroso (el molde es genial!):
450ml de leche de avena
400ml de aceite de oliva suave
200gr de harina integral
250gr de azúcar
75gr de chocolate Valor sin azúcar (u otro, pero aseguraros de los ingredientes si lo va a tomar alguien con alergias)
1 sobre de levadura (igual, mirad bien los ingredientes)

El proceso es muy fácil, primero precalentamos el horno a 180º, luego vamos mezclando ingredientes, primero la leche, el aceite y luego la harina,  el azúcar, el chocolate y la levadura (mejor si los tamizáis antes) y luego bate que bate (como la canción, jeje).

Untad el molde o forradlo de papel. Si lo untais cuidado con las alergias. Y al horno, tardará unos 40 minutos.

Y listo para comer, nosotros vamos a sopar una velita, que estamos de celebración en casa.


Hasta la semana que viene
Un abrazo enorme

Maria Antònia & Carme

dimecres, 8 de gener del 2014

Tronco de Navidad

Hay tantos postres para hacer en Navidad, que tendría que ser más larga, tendría que durar más, sobre todo las vacaciones, jejeje. ¿quién vota por una Navidad más larga? Nosotraaaaaaaaaaaaas, seguro que todos los niños y niñas del mundo también, jejeje.

Porqué además se nos han hecho muy cortas, y se nos han quedado muchas recetas sin hacer, como el Roscón de Reyes, que parece bastante complicado, pero el año que viene nos atrevemos seguro, o con los turrones, al final sólo hemos hecho de chocolate y esto no puede ser... pero es que no nos ha dado tiempo de más. Así que, queremos unas Navidades más largas ya!

Bueno, no nos liamos más, que seguro que no tenéis mucho tiempo para leernos, jeje. Hemos hecho un tronco de Navidad, y es muy fácil de hacer, y muy vistoso, así que si aún tenéis oportunidad os recomendamos que lo hagáis. La receta es de Nestlé Postres.


Los ingredientes son:
180gr de chocolate blanco
125gr de chocolate negro
20 galletas tipo María
40ml de leche
200gr de queso fresco
30gr de azúcar glas
50gr de mantequilla

Vamos con el proceso, primero fundir el chocolate blanco al microondas, batir el queso y el azúcar glas y ponérselo al chocolate, y volver a batir. Así tenemos la crema de chocolate hecha.

Así que a montar, ponemos una galleta mojada en leche, y encima una cucharada de crema de chocolate, y así sucesivamente, como si hiciésemos una torre, cuando esté terminada la bajamos y la ponemos en modo tronco. La cubrimos con la crema que nos ha sobrado, que quede bien lisita y la ponemos en congelador, una horita.

Luego fundimos el chocolate negro con la mantequilla, y cubrimos el tronco, decoramos y listo. Nosotras decoramos con estrellitas de fondant y con chips de chocolate y dejamos en la nevera dos horas, para que esté listo para servir.




¿os ha gustado la receta? a ver si alguna vez os animáis a enviarnos fotos de lo que hacéis, mientras os deseamos un buen final de Navidad, jeje.

Besotes
Maria Antònia & Carme

divendres, 13 de desembre del 2013

¿Qué es una Navidad sin turrón?

¿Qué es una Navidad sin turrón? Pues no es una Navidad, en la Navidad hay que comer turrón, engordar, beber chocolate caliente, abrir regalitos..... hay que hacer un montón de cosas típicas sin las cuales no sería Navidad.

Así que nosotras nos hemos puesto al lío, y hemos empezado a turronear. Y como ya os dijimos que estrenábamos juguete, tenemos la thermomix!!!! pues este turrón lo hemos hecho con la thermomix, auque ya os decimos que lo podéis hacer perfectamente sin.


La receta la sacamos de un curso de Navidad al que fuimos, aunque hemos hecho alguna variación.

Los ingredientes que necesitamos son:
150gr de avellanas
200gr de arroz inflado de chocolate (Choco Krispies)
250gr de chocolate fondant
250gr de chocolate con leche
80gr de manteca de cerdo (cuidado, no se puede sustituir por mantequilla, ni por aceite. Sí la podéis sustituir por manteca de cacao u otra manteca vegetal, pero tiene que ser manteca)

Primero picamos las avellanas, 6 segundos a velocidad 4. Las reservamos en un bol. Si queréis encontrar trocitos más grandotes en el turrón, picad menos segundos.

Luego pesamos los choco krispies y reservamos junto a las avellanas, mezclamos un poco.

Ponemos en el vaso los dos chocolates en trozos grandes y programamos 30 segundos a velocidad progresiva 5-10. Con la espátula bajad lo que queda en las paredes del vaso.

Añadimos la manteca y programamos 5 minutos a temperatura 37º y velocidad 1.

Mientras podemos ir preparando los moldes. Nosotras no teníamos moldes de esos de madera específicos para turrón, así que usamos moldes de bizcocho. Y también pusimos en práctica una idea que nos dieron en el curso, y es utilizar tetrabreaks cortados por la mitad como molde. Nosotras usamos unos de zumo pequeño. (No llegamos a tiempo a hacerle foto, voló en la nevera mientras, se supone, que enfriaba)
Todos los moldes los tenéis que cubrir con papel film, intentad que os quede lo más estirado posible para evitar arruguitas luego en el turrón.

Cuando la thermomiz empiece con su ruidito mágico, es que ya está listo el chocolate. Lo vertemos en el bol en el que hemos reservado la avellana y los krispies y mezclamos con la espátula, hasta que quede bien integrado.

Luego ya está la mezcla lista para repartir en los moldes. A nosotras nos salieron dos y el pequeñito. El consejo es que no lo hagáis muy grueso, de un dedo más o menos.


Cuando se enfríen, a la nevera, en 4 horitas ya está listo para comer.

mmmm... está riquísimo



Volvemos la semana que vienen con más cositas navideñas


Un abrazote frío frío
Maria Antònia & Carme