Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris philadelphia. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris philadelphia. Mostrar tots els missatges

dilluns, 11 de maig del 2015

Tarta de queso rápida, fácil y barata

Qué si... que otra versión de tarta de queso!!!! Si ya habéis hecho cuatrocientas mil!!! Si, tenéis razón. Pero nunca parecen suficientes, jejeje.

Esta tarta de queso se tarda más en explicarla que en hacerla. Es muy fácil, muy rápida y muy barata porqué lleva pocos ingredientes.

Necesitaremos:
Para la base: un tubo de galletas y mantequilla

Para el relleno:
400gr de queso tipo philadelphia (2 tarrinas)
375gr de leche condensada (1 bote de los pequeños)
4 huevos

Y no tiene más misterio....

Para la base, tenéis que hacer lo de siempre: triturar las galletas y luego fundir la mantequilla en el microondas para mezclarlo y que os quede una masa para poner en la base de vuestro molde (os recomendamos que sea desmontable).

Luego con la batidora, o thermomix o a mano mezcláis todos los ingredientes: el queso, la leche condensada y los huevos, todo junto, hasta que quede bien integrado. Lo ponemos en el molde y al horno.

El horno es lo que nos va a tardar más tiempo: a 180º ventilador, unos 35 minutos. De todas formas id vigilando y con la técnica del palillo (cuando salga limpio es que está hecha) vais controlando.

Finalmente la dejamos enfriar y le ponemos mermelada por encima (nosotras le pusimos la de albaricoque, podéis encontrar la receta aquí).

Es una versión facilona de la tarta de queso y queda muy rica, os la recomendamos para hoy mismo, ya estáis tardando en hacerla....

PD: perdón por las foto, pero era para una comida a la que nos invitaron de imprevisto y la hicimos muy rapidito, no nos dio tiempo ni a foto, y como siempre la hacemos en la misma situación, siempre nos pasa lo mismo

.

Un abrazo y hasta la semana que viene
Maria Antònia & Carme


diumenge, 1 de febrer del 2015

Cheesecake brownie o cómo tenerlo todo en esta vida

Lo nuestro con los brownies es de juzgado de guardia... y con las tartas de queso, ya ni hablar de ello... son dos postres a los que recurrimos mucho, que nos encantan y que suelen ser de esos que llamamos los más aclamado, que cuando te invitan a cenar y preguntas ¿qué llevo? te responden sin pensarlo ni 10 segundos: tarta de quesooooooo, salivando a lo más estilo Homer Simpson frente a una caja de rosquillas.

Pues este postre es ideal porqué combina la adicción a la tarta de queso y la necesidad inhumana de chocolate... porqué el dilema entre tarta de queso y chocolate es de los más grandes de la historia de la humanidad... sí... pues señores y señoras lo acabamos de resolver Cheesecake brownie, la combinación ideal de la muerte!

Esta receta es de Modern Classics 2 de Donna Hay.



Vamos con los ingredientes:

Para la parte brownie:
185 gr. mantequilla sin sal derretida
25 gr. cacao en polvo sin azúcar ( Valor)
125 gr. azúcar glass tamizado
2 huevos (Yo utilicé XL)
125 gr. harina todo uso tamizada

Para la parte cheesecake:
285 gr. queso crema (Philadelphia)
50 gr. azúcar glass tamizado

2 huevos

Precalentamos el horno a 160º y nos ponemos manos a la masa. En un bol batimos la mantequilla previamente derretida, el cacao, el azúcar, los huevos y la harina, hasta que nos quede una masa homogénea.

Ponemos esta masa en un molde cuadrado de 20x20 y horneamos (ponemos un papel de horno en la base para que sea fácil de desmoldar y alisamos bien la masa).

A continuación nos ponemos con el cheesecake, ponemos todos los ingredientes en un bol (queso, azúcar y huevos) y los batimos a velocidad baja durante unos minutos, hasta que esté sin grumos.

La ponemos sobre la masa de brownie y con la espátula fina la vamos mezclando y haciendo efecto marmolado, se mezclan las dos masas y hace un efecto precioso.

Y al horno, durante 45 minutos. Finalmente dejamos enfriar en una rejilla y estará listo para comer, mmmmm.



Os va a encantar, y ya nunca más habrá que elegir entre chocolate y queso, se acabó la tortura, jejeje.

Un abrazo y hasta la semana que viene,
Maria Antònia & Carme



dijous, 22 de gener del 2015

Tarta de chocolante blanco y queso

¿Existe mejor combinación en el mundo mundial que el chocolate blanco y el queso? mmmm.... pues va ser que no! es imposible que dos ingredientes casen mejor que estos... es que son una maravilla.

¿Y en tarta? ¿y en un tarta que además es fácil? no se le puede pedir más a la vida, jejejeje.

Esta receta la encontramos en el blog Sin salir de mi cocina, es un blog muy chulo, os recomendamos que os paséis por allí, porqué hay un montón de recetas que añadir a la lista de: PLATOS INDISPENSABLES A COCINAR. Nosotros cambiamos algunas cositas, pero no muchas, porqué la receta en sí es perfecta.

Para hacer esta tarta necesitaremos:

Para la base:
140gr de galletas digestive
70gr de mantequilla derretida en el microondas
un chorrito de leche

Para el relleno:
500gr de chocolate blanco
250gr de queso tipo Philadelphia
250gr de mascarpone
200ml de nata para montar
125gr de azúcar


Primero hacemos la base, como siempre. Este tipo de base para tartas es muy recurrente, seguro que la habéis hecho más de una vez: trituramos las galletas, las mezclamos con la mantequilla préviamente derretida y finalmente en chorrito de leche. Nos queda como una pasta compacta que extendemos en la base de nuestro molde (tiene que ser desmontable, preferiblemente).

Y nos ponemos con el relleno:
Primero fundimos el chocolate blanco, cuidado que no se os queme (nosotras lo hacemos al baño maría) y lo dejamos templar.
Mientras montamos la nata, con el azúcar añadido y la reservamos también.
Seguimos batiendo los dos quesos, y cuando están bien mezcladitos añadimos el chocolate y despacito la nata, con movimientos envolventes para que no nos baje la nata.
Ponemos la mezcla en nuestra base y refrigeramos unas 4-6 horas, cuanto más mejor.

Nosotras la decoramos con un poco de cacao en polvo, y nos quedó así:


¿Qué os parece? ¿Apetece?

Nosotras ahora mismo pagaríamos por un trocito... no vamos a tardar nada en volver a hacerla.

Hasta la semana que viene!
Maria Antònia & Carme

dimecres, 20 d’agost del 2014

Cheesecake de nutella.... si has oido bien, de nutella

Si ya os traimos la mejor versión de la tarta de queso, ahora vais a flipar. En serio que esta tarta es, es, es... no hay palabras, nos os podemos describir lo que es, la tendréis que hacer para saberlo, jeje.

La receta es de nuestra super gurú repostera Alma Obregón, seguro que la conoceis porqué ya todo el mundo en el mundo mundial la conoce, pero si no es así (imposible si eres de este planeta), tenéis que visitar su blog, hace maravillas: Objetivo cupcake perfecto.

Con esta receta vais a triunfar, que siiiii, que siempre os decimos lo mismo, pero es que es verdad. Primero que siempre os ponemos recetas con las que triunfar más que la Coca Cola y segundo es que esta receta está para morise del gustillo. Hacedla y vereis, nos dareis la razón... el problema es que si la haceis seguro que también la repetís, jejeje, y eso ya no es tan bueno, sobre todo al subir a la báscula, jeje.

Vamos con los ingredientes. Tiene tres partes, así que al lío.

Para la base:
115gr de galletas tipo Digestive
2 cucharadas de azúcar moreno
50gr de mantequilla

Para el relleno:
750gr de queso tipo Philadelphia
160gr de azúcar
2 cucharadas de harina
4 huevos
65ml de nata
400gr de nutella

Para la salsa de nutella:
110gr de azúcar
3 cucharadas de cacao en polvo
1 cucharada de maizena
2 cucharadas de sirope de maíz
80ml de agua
80ml leche
225gr de nutella

Primero precalentamos el horno a 180º y engrasamos nuestro molde.

Hacemos la base, como hemos hecho en muchas otras tartas, trituramos la galleta, fundimos la mantequilla y el azúcar y mezclamos. Así forraremos el molde con la primera capa, que será nuestra base. La pondremos en la nevera mientras hacemos lo demás, para que vaya endureciendo.

A continuación vamos con el relleno, batimos el queso y la nutella, el azúcar y la harina, y vamos mezclando hasta que nos quede una masa homogénea. Añadimos los huevos uno a uno, la nata y la vainilla y seguimos mezclando. Ponemos la mezcla sobre nuestra base y a hornear, unos 15 minutos a 180º y luego bajamos la temperatura a 120º durante 60 minutos más. Nos quedará cuajada con el centro un poco húmedo, como en la foto:



La dejamos templar y con un cuchillo y mucho cuidado despegamos los bordes, pero la dejamos en el mismo molde, a la nevera unas 6 horas. Nosotras la tuvimos toda la noche como dijo Alma.

Al día siguiente nos ponemos con la salsa, calentamos a fuego lento todos los ingredientes excepto la nutella. No paramos de remover hasta que empiece a hervir y espese. Quitamos la mezcla del fuego y añadimos la nutella, vamos removiendo hasta que se funda y la dejamos templar.

Y luego, templadita la ponemos por encima de nuestra super tarta y a servir... mmmmm


¿Quién quiere un trocito? mmmm que pintaza. Pues la pinta se corresponde con la realidad, ohhhh que maravilla.


¿Os atrevéis con ella? Pues id al súper a cargar de nutella y manos a la obra, que otra cosa no, pero tiempo, sí necesita esta tarta.

Un abrazo enorme,
Maria Antònia & Carme

 


dimecres, 19 de febrer del 2014

Tarta sin horno de chocolate y philadelphia

Hola una semana más, estamos aquí al pie del cañón que nos os fallamos ni una sola semana, nos tendréis que hacer un monumento, jejeje, o nosotras uno a vosotr@s por leernos. Mejor esta segunda opción, jejeje.

Así que hoy os vamos a hacer un monumento en forma de tarta de queso y chocolate, cogimos la receta del blog de La receta de la Felicidad, y ella se inspiró en el blog de Martha Stewart. Así que este monumento que os ofrecemos es como las obras municipales, que todo el mundo mete la nariz y la pala, jeje.



La tarta tiene tres partes, la base, el relleno y la decoración, así que vamos con los ingredientes también por partes:

Para la base:
350gr de galletas de chocolate
170gr de mantequilla
50gr de azúcar
una pizquita de sal

Para el relleno:
600gr de queso en crema como Philadelphia
200gr de azúcar
250ml de nata para montar

Para el ganaché:
120gr de chocolate para fundir
120ml de nata para montar

Empezamos con la base, trituramos las galletas y las mezclamos con el azúcar, la sal y la mantequilla previamente fundida en el microondas. Con la mezcla homogénea hacemos la base y paredes de nuestra tarta.

Mejor usar un molde desmontable, para luego evitarnos disgustos a la hora de servir.

Cuando la tenemos lista, vamos con el ganaché. Ponemos a hervir la nata y cuando hierva le añadimos el chocolate troceado, removemos sin parar para que no se queme. La dejamos reposar unos minutos y reservamos unas tres cucharadas en una manga pastelera para decorar. El resto lo vertimos en la base de nuestra tarta.

Y pasamos al relleno, batimos la crema de queso hasta que quede esponjosa y añadimos el azúcar, batimos 3 minutos a máxima velocidad con las varillas o la kitchen aid o lo que tengáis. A parte, montamos la nata y cuando la tenemos montada la mezclamos con la crema de queso con movimientos envolventes. Vertemos esta mezcla sobre la base de la tarta y alisamos con una espátula. 

Pasamos ahora a la decoración, tenemos ganaché reservado en la manga pastelera. Le hacemos un mini agujero que nos permita dibujar una espiral sobre el relleno de la tarta. Cuando lo tenemos listo, con un cuchillo trazamos líneas verticales de manera que nos quede el dibujo de una tela de araña y la dejamos en la nevera mínimo tres horas. Mejor si la hacemos de un día para el otro.


¿A qué parece fácil? Pues no sólo lo parece, lo es. Intentad hacerla y veréis. Nosotras nunca os decimos mentiras. Verdad verdadera, jejeje.

Un abrazote,
Maria Antònia & Carme

divendres, 14 de febrer del 2014

Cupcakes de melocotón en almíbar

FELIZ SAN VALENTÍN

Con el pesar de unos y la alegría de otros, ya está aquí San Valentín. A algunos les invitarán a cenar, al cine, o a un spa pero otros nos tendremos que conformar con una cenita en casa. Así que si os ha pillado el toro, no tenéis mucho tiempo y tampoco la despensa muy llena, estos cupcakes son perfectos!.


Eso nos pasó a nosotras, mientra pensábamos que postre preparar vimos el bote de melocotón en almíbar muerto de asco en un rincón de la despensa y dijimos... vamos a hacerle un favor al bote y a nosotras mismas y lo vamos a quitar del medio, jeje. Así, a lo rápido e indoloro, y nos pusimos manos a la masa. Ideamos unos cupcakes de melocotón el almíbar y optamos por el frosting de crema de queso porqué es el que más nos gusta del mundo mundial y porqué con fruta siempre combina muy bien.

Con estas cantidades salen 6. Para la base necesitamos:
90gr de azúcar
1 huevo
60gr de mantequilla
120gr de harina
un bote de melocotón en almíbar cortado a daditos, cantidad a gusto del consumidor
1 cuchara de levadura

Precalentamos el horno a 220º. Tamizamos la harina y la levadura y reservamos. Cortamos el melocotón en almíbar y reservamos. Batimos el azúcar, el huevo y la mantequilla hasta tener una masa compacta, luego añadimos la harina y la levadura y finalmente los dados de melocotón. Guardamos el almíbar porqué luego lo usaremos.

Llenamos las capsulas 3/4 y horneamos, a 180º, 20 minutos. Los dejamos 3 minutos en el molde y luego enfriar sobre una rejilla.

Mientras preparamos la buttercream, necesitaremos:
125gr de crema de queso tipo Philadelphia
50gr de mantequilla
300gr de icing sugar

Primero batimos la mantequilla y el azúcar, unos 5 minutos a máxima velocidad, luego añadimos la crema de queso y batimos tres minutos más. Esta vez los decoramos sin manga, usamos una espátula, para cambiar un poco. ¿Os gusta como nos han quedado?


Están super ricos y encontrar los trocitos de melocotón cuando le pegas un mordisco es genial. Animaros a hacerlos y nos contáis qué tal.

Un abrazo hoy si, amorosooooo, jejeje
Maria Antònia & Carme

dimarts, 11 de febrer del 2014

Mini cupcakes un poquito amorosos, pero sin pasarse

Es verdad eso que dicen de que el amor se tiene que demostrar cada día, no sólo el día de San Valentín, y que este día se ha comercializado mucho y que nos volvemos locos comprando, pero es que es taaaan guay, taaaan cuki, que no nos podemos resistir. Así que os traemos cupcakes amorosos, aunque no mucho, sólo una pequeña dosis por si sois de los escépticos que prefiere no darle más dinero al señor Corte Inglés.


Seguimos con el saborcito de naranja, primero porqué ahora es temporada de naranjas y segundo porqué eso de la media naranja, pega mucho con San Valentín.


Con esta receta, nos salieron 12 mini cupcakes. Los ingredientes que necesitamos para estos cupcakes son,
Para la base:
35gr de mantequilla
1 huevo
65gr de azúcar moreno
100gr de harina
1 cucharadita de levadura
la ralladura de una naranja
100ml de leche entera

Precalentamos el horno a 220º. Tamizamos la harina y la levadura y reservamos. Ponemos en nuestra Kitchen Aid o batidora el azúcar y el huevo, incorporamos la mantequilla y la ralladura de naranja. Cuando los ingredientes estén integrados, vamos añadiendo la harina y la levadura sin dejar de batir, y ya por último añadimos la leche. Cuando la masa es homogénea estará lista para hornear. Rellenamos nuestras capsulas 3/4 y horneamos 15 minutos a 180º.

Cuando estén listos, los dejamos unos 3 minutos en el molde y luego los pasamos a una rejilla para enfriar. No decoramos con el buttercream hasta que estén bien fríos.


Para la buttercream (nos sobró bastante):
125gr de philadelphia
60gr de mantequilla en pomada
300gr de azúcar glass
1 chorrito de esencia de naranja (del Lidl)

Ponemos en la Kitchen Aid la mantequilla y el azúcar glas, batimos hasta que la mezcla esté blanquilla, luego añadimos la crema de queso y finalmente la esencia. Batimos a máxima velocidad, unos 4 minutos. Ya tenemos la buttercream lista para poner en nuestra manga y decorar.

Luego hicimos algunos detalles con fondant, pero poquita cosa; por si estáis ya hart@s de tanto corazoncito.


¿y vosotros qué? ¿pro San Valentín o contra él?

Nosotras todo lo que sean excusas para hornear, nos van como anillo al dedo, jeje.

Hasta la semana que viene,
Maria Antònia & Carme

dilluns, 11 de novembre del 2013

Cheesecake con fluff

A veces compramos cosas de forma compulsiva sin pensar qué vamos a hacer con ellas. Eso mismo nos pasó con un bote de fluff; lo compramos en un viaje por tierras Inglesas y desde entonces estaba ahí en nuestra despensa, esperando su turno.

¿Sabéis qué es el fluff? es una crema de nube (si de la chuchería). Es mega ultra super dulce, y los ingleses la usan rollo nocilla, para untar en el pan bimbo. A nosotras nos parece demasiado dulce, pero para gustos colores. Por cierto, está en color rosita, fluff de fresa, jeje.

Fuente: Google Imágenes

Pensamos en cupcakes, vimos que Alma lo utilizaba como cobertura en una tarta, pero no nos convencía la idea, hasta que dimos con una magnífica tarta de queso que como ingrediente principal llevaba fluff, mmmmmm

La vimos en un blog, pero seguimos buscando y buscamos, vimos diferentes recetas, sobretodo del territorio inglés, pero al final nos quedamos con esta, del blog Sal y Canela.

Vamos con los ingredientes:

Para la base:
1 paquete de galletas tipo digestive (cuidado a nosotras nos quedó demasiada base, o bien la subimos a los lados o bien, basta tres cuartos de paquete)
75gr de mantequilla
y nosotras añadimos un chorrito de leche

El proceso es el de siempre en este tipo de tartas, primero picamos la galleta, luego fundimos la mantequilla, añadimos el chorrito de leche y mezclamos. Repartimos la mezcla en la base del molde, y al congelador; a esperar allí mientras hacemos el relleno.


Precalentamos el horno, mientras seguimos con el siguiente paso.

Y el relleno:
1 bote de fluff blanco
350gr de queso en crema
2 huevos
2 cucharadas de harina

Mezclamos todo, habiendo tamizado la harina para evitar grumos y lo ponemos en el molde.

Y al horno, unos 30 minutos a 180º.

Luego, para decorar, le pusimos encima un poco de mermelada de albaricoque, y la mezcla de sabores dulces y agrios fue genial.

PD: sorry por las fotos, hay veces que no tenemos tiempo de ná!

Un abrazo y hasta la semana que viene
Maria Antònia & Carme

divendres, 16 d’agost del 2013

¡Queso, chocolate blanco y oreo, no hay mejor combinación!

Hay muchas cosas en esta vida que son petitsplaers, es decir, pequeños placeres.... muchísimas! está claro que los cupcakes es una de ellas, de ahí el nombre de nuestro blog, pero hay muchas más: la sonrisa de un bebé, el sol entrando por la ventana, una tarde de cotilleos con amigas, un vestido nuevo que nos sienta genial... pero no nos engañemos, los pequeños placeres más valiosos estan la comida, jejeje: el chocolate, el caramelo, la nata, la leche condensada, la mermelada... y por supuesto, el queso y las oreo. Oh divino tesoro!!!!! jejejeje.


Pues la combinación perfecta de placer es esta tarta, de queso y oreo, esto ya es lo más de lo más... en serio, es supremo, es brutal, es todopoderoso..... y estareis pensando: que peliculeras son estas chicas y cómo exageran... pues sí un poco peliculeras sí, pero exageradas nada de nada y sino probad y ya nos contareis. Nosotras la descubrimos en el blog Cocinando con Kisa (¡que maravillas hace esta chica!)

Vamos al lío que hay trabajo, esta tarta tiene tres fases:
Number one: la base
Number two: el relleno
y number three: la cobertura



pero son tres pasos fáciles, no os agobieis!

Los ingredientes para la base son:
125gr de galletas oreo
50gr de mantequilla derretida
y el proceso es el de siempre para estas tartas, triturar las galletas y hacer una mezcla homogénea con la mantequilla, esparcirla como base del molde del pastel y dejar reposar.

Para el relleno necesitamos:
65gr de chocolate blanco
500gr de queso tipo philadelphia
110gr de azúcar
1 cucharadita de esencia de vainilla
2 huevos grandes

Primero derretimos el chocolate, mientras en la batidora batimos el queso, el azúcar y la esencia de vainilla. (Nostras lo batimos a velocidad 4 con la kitchen aid). Cuando está bien integrado, añadimos el chocolate fundido y seguimos batiendo.

Bajamos a velocidad 2 y añadimos los huevos uno a uno. Y ya tenemos el relleno listo, lo echamos encima de la base y lo ponemos al horno unos 30 minutos.

Al estar listo, lo dejamos enfriar, mientras hacemos la cobertura. Para hacerla necesitaremos:
170gr de mermelada de fresa
35gr de chocolate blanco derretido
Primero calentamos un poco la mermelada en el microondas para que sea más fácil de esparcir y también fundimos el chocolate para hacer la decoración. Cuando el relleno está frio hacemos una capa de mermelada y añadimos el chocolate a forma de decoración (nosotras lo hicimos con manga pastelera).

Mejor si la dejais enfriar en la nevera unas 4 horitas antes de servir, es de esas que mejor hacerlas de un día para otro.

¿os ha gustado? pues más os va a gustar cuando le inqueis el diente, mmmmm



dijous, 16 de maig del 2013

Cuando la vida te da limones, haz limoncello... o cupcakes de limoncello!

¿Sabéis un secreto? No sólo hacemos cupcakes, también hacemos limoncello, mmmmm....

Siiii, limoncello casero, ese licor italiano tan dulzón.... mama mía!!!

Y es que, hay un dicho que dice: Cuando la vida te dá limones, haz limoncello, jejejejeje


Y si además de hacer limoncello, puedes hacer cupcakes de limoncello, eso ya es....impresionante.

Pero impresionante de verdad, los teneis que probar, son irresistibles!

Hay muchas recetas de cupcakes de limoncello por la blogosfera:
Videoreceta de Alma
Receta de la cocina Diez 
Receta de con la barriguita llena

Bueno, hay un montón, nosotras nos quedamos con la receta que salió en la revista Mujer de Hoy. ¿Por qué? Porqué son súper especiales, quedan como duritos por fuera y blanditos por dentro, mmmmm


Los ingredientes:
100gr de mantequilla en pomada
100gr de queso en crema, rollo philadelphia (nunca light)
130gr de azúcar
125gr de harina
medio sobre de levadura
ralladura de un limón

no falta huevo, ni nada más, en serio....
cuando la haces te parece que la masa ha quedado muy espesa, pero al hornear sale perfecta, de verdad de la buena! 


Aunque la receta no lleva el proceso de elaboración, os vamos a contar cómo lo hicimos nosotras:
Primero mezclamos la mantequilla y el azúcar, lo batimos a velocidad rápida hasta estar integrado. Luego añadimos el queso en crema y la ralladura del limón.

A parte tamizamos la harina y la levadura, y lo añadimos a la mezcla.

Llenamos las capsulas y al horno, unos 15 minutos a 180º. Como siempre, el mismo proceso de enfriado, 5 minutos en la bandeja, 5 minutos en la rejilla y dejar enfriar del todo antes de decorar.

Para la buttercream:
40gr de mantequilla en pomada
80gr de crema de queso
150gr de azúcar glas
ralladura de limón
un chorrito de Limoncello (nosotras hechamos un chorrote)

Podemos batir todos los ingredientes a la vez, unos 5 minutos a velocidad alta.

Y listos para decorar...



Bueno a ver qué tal os salen... ya nos contareis.... nos despedimos...

Noooooooo, no nos vamos a ir sin daros la receta del limoncello, os la vamos a dar, es un tesoro, es lo más del mundo mundial, es maravillosa!!!!!!!!!!

Esto es como un 2x1, por el precio de la receta de unos cupcakes se lleva usted la receta del limoncello, jejeje. ¿Vosotras también os volveis locas con el 2x1 en carrefour? A nosotras nos dá por comprar, y luego vienen esos momentos en casa en los que dices, estos cereales no se van a acabar nunca???? jejeje, pues noooo y menos si en lugar de 2x1 has hecho el 3x2, jejejeje.

Bueno a lo que íbamos, los ingredientes:
1 litro de alcohol (de este adrede para hacer licor, lo venden en farmacias, pero especificad que es para consumir)
1 litro de agua
1 kg de limones
1kg de azúcar

El proceso: Primero pelamos los limones, y dejamos macerar las cáscaras de limón y el alcohol; mínimo 10 días.
Luego hervimos el agua y el azúcar.
Colamos la maceración y le añadimos el almíbar. Y embotellamos, mejor si lo dejamos reposar una semana más.

Bueno y con una tasa de alcohol en sangre aún permitida nos despedimos, volvemos la semana que viene con algo menos pecaminoso... o no! que en esta vida todo lo bueno es pecado, jejeje.

Hasta pronto

Maria Antònia & Carme








dimecres, 1 de maig del 2013

No es oro todo lo que reluce o como unos cupcakes de yogur pueden ser tan desastrosos

¿Vosotros siempre acertais a la primera? ¿Siempre os sale todo bien? Pues a nosotras no!!! Lo reconocemos, somos Petitsplaers cupcakes y a veces hacemos recetas que son un desastre

ya está! lo hemos dicho! lo hemos confesado!! ai que peso nos hemos quitado de encima!!!!
Podíamos crear una asociación, como la de alcohólicos anónimos, pues reposteras anónimas desastrosas, jejejejejejeje.

Pues sí, siempre os enseñamos nuestras "súper" creaciones, siempre que nos quedan bien y decentes, pues ya era hora, hemos decidido que os vamos a contar una de nuestras pifiadas... pifiada que además aún no sabemos ni porqué salió mal, porqué seguimos la receta al pie de la letra, pero fué un auténtico desastre; seguro que la culpa es sólo nuestra!


 Tenemos un libro estupendo que se titula Cupcakes, de Bienve Prieto y Rafa Gamboa, y de ahí salió la receta. Por favor si los autores de este maravilloso libro nos leen, primero no nos enfadeis, segundo escribidnos por favor y decidnos qué hicimos mal y tercero: QUE ALEGRÍA QUE NOS ESTAIS LEYENDO, iujuuuuu!!!!!

La receta, la de cupcakes de yogur:
125 gr de mantequilla a temperatura ambiente
200 gr de harina
50 gr de harina de fuerza
150 gr de azúcar glas
2 huevos
2 cucharaditas colmadas de levadura en polvo
1 cucharadita de bicarbonato
una pizca de sal
2 vasitos de yogur griego
2 cucharaditas de aroma de vainilla
1/2 cucharadita de aroma de almendra

Primero separamos las claras de las yemas, subimos las claras a punto de nieve y le vamos añadiendo el azúcar glas y la sal. Dejamos el merengue hecho reposando en la nevera.

A parte, mezclamos las yemas, los aromas, el yogur y finalmente la mantequilla. Luego mezclamos la harina, levadura y bicarbonato (tamizamos primero). Batimos durante dos minutos y añadimos con una espátula y movimientos envolventes el merengue.

Llenamos nuestras capsulas y al horno... 20 minutos a 180º. Cuando estén listos dejamos enfriar, 5 minutos en el molde y 5 minutos más en una rejilla. Dejamos enfriar por completo antes de decorar.

Y ahora los problemas: mirad! los cupcakes rebosaban felicidad en el horno, jejejeje, pero felicidad absoluta... madre mía que si desbordaron, se salieron de sus casillas como nunca, jejeje.


 Solución rápida e improvisada, rollo trampa y medio mentirijilla porqué al decorar esto no se vé, con un cuchillo y sumo cuidado los dejamos bien planitos (no os creais que tiramos los desperfectos, se fueron directos a la boca, jejeje). La masa está riquísima!


 Vamos ahora con la buttercream, o mejor dicho, crema de queso con chocolate negro:
2 tabletas de chocolate negro (de 200gr las pusimos nosotras)
2 cucharaditas de margarina
125 ml de nata para montar
50gr de azúcar glas
250gr de queso en crema, rollo Philadelphia (recordad de light nuncaaaaaa)
10gr de estabilizante de nata (opcional, nosotras no se lo pusimos)

Derretimos el chocolate al baño maría, le añadimos la margarina. Montamos la nata y le incorporamos el azúcar glas. Mezclamos el chocolate con la nata y el queso en crema. Y listo!

Problemilla: la crema quedó súper espesa y dura, el chocolate al enfriar se endureció tanto que era imposible poner la crema en la manga pastelera.

Solución equivocada: la ponemos al fuego a derretir un poco, problemón, luego queda demasiado líquida, y no nos queda más remedio que decorar con espátula, aunque ahora está de moda, ¿no?

A pesar de estos pequeños problemas, los cupcakes están de muerte.


 Os aseguramos que vamos a volver a intentar hacer la receta, nos tenemos que hacer con ella. Si os animais y os sale, esperamos nos deis los truquillos!!!

Un abrazo y hasta la semana que viene

Maria Antònia & Carme



dilluns, 10 de desembre del 2012

Más vale tarde que nunca, tarta de philadelphia

Llegamos tarde, muy tarde, una setmanita tarde, pero llegamos, y aquí estamos.

Y venimos con una tarta de philadelphia, si, lo sabemos, ya teneis una receta de tarta de philadelphia, porqué todo el mundo ha hecho una de estas tartas alguna vez. Pero seguro que no la habeis hecho con esta receta, esta es LA TARTA DE PHILADELPHIA, la receta es genial.



Como toda tarta de philadelphia tiene dos partes, una base y un relleno.

Vamos con la base. Los ingredientes son:
200gr de galletas María
100 gr de mantequilla
3 cucharadas de leche


Primero hay que picar las galletas, a la vez podemos poner la mantequilla en el microondas para fundirla; cuando tengamos esto listo, vamos a mezclar los dos ingredientes y añadir la leche. Así tendremos una especie de masa para la base.





Ahora vamos con el relleno, se nos hace la boca agua sólo de pensar en esta tarta -mmmmmm-.

Los ingredientes para el relleno son:
3 yogures naturales
200gr de philadelphia
3 huevos
150gr de azúcar
50gr de harina




Primero hay que separar la yema de los huevos; y mezclar las tres yemas con el resto de ingredientes - yogur, philadelphia, azúcar y harina- nosotros lo hicimos con la Kitchen Aid a velocidad 4, unos 2 o 3 minutos, pero lo podeis hacer con varillas normales.

Luego hay que subir la clara de los tres huevos, y cuando está lista mezclarla con el resto de la masa con espátula, no le deis varillas para que no entre aire en la masa.

Una vez tenemos el relleno listo, lo ponemos sobre la base de galleta y al horno - previamente caliente- . Nosotras lo tuvimos 40minutos a 170º.





Y cuando está fria, la podemos cubrir de mermelada, nosotras usamos mermelada de fresa, pero podeis poner la que querais.





¿teneis recetas mejores de tarta de philadelphia? porqué no probais esta y nos decis cuál está más buena, nos encantará recibir vuestros comentarios


Un abrazo

Maria Antònia i Carme