Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris melocotón. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris melocotón. Mostrar tots els missatges

divendres, 14 de febrer del 2014

Cupcakes de melocotón en almíbar

FELIZ SAN VALENTÍN

Con el pesar de unos y la alegría de otros, ya está aquí San Valentín. A algunos les invitarán a cenar, al cine, o a un spa pero otros nos tendremos que conformar con una cenita en casa. Así que si os ha pillado el toro, no tenéis mucho tiempo y tampoco la despensa muy llena, estos cupcakes son perfectos!.


Eso nos pasó a nosotras, mientra pensábamos que postre preparar vimos el bote de melocotón en almíbar muerto de asco en un rincón de la despensa y dijimos... vamos a hacerle un favor al bote y a nosotras mismas y lo vamos a quitar del medio, jeje. Así, a lo rápido e indoloro, y nos pusimos manos a la masa. Ideamos unos cupcakes de melocotón el almíbar y optamos por el frosting de crema de queso porqué es el que más nos gusta del mundo mundial y porqué con fruta siempre combina muy bien.

Con estas cantidades salen 6. Para la base necesitamos:
90gr de azúcar
1 huevo
60gr de mantequilla
120gr de harina
un bote de melocotón en almíbar cortado a daditos, cantidad a gusto del consumidor
1 cuchara de levadura

Precalentamos el horno a 220º. Tamizamos la harina y la levadura y reservamos. Cortamos el melocotón en almíbar y reservamos. Batimos el azúcar, el huevo y la mantequilla hasta tener una masa compacta, luego añadimos la harina y la levadura y finalmente los dados de melocotón. Guardamos el almíbar porqué luego lo usaremos.

Llenamos las capsulas 3/4 y horneamos, a 180º, 20 minutos. Los dejamos 3 minutos en el molde y luego enfriar sobre una rejilla.

Mientras preparamos la buttercream, necesitaremos:
125gr de crema de queso tipo Philadelphia
50gr de mantequilla
300gr de icing sugar

Primero batimos la mantequilla y el azúcar, unos 5 minutos a máxima velocidad, luego añadimos la crema de queso y batimos tres minutos más. Esta vez los decoramos sin manga, usamos una espátula, para cambiar un poco. ¿Os gusta como nos han quedado?


Están super ricos y encontrar los trocitos de melocotón cuando le pegas un mordisco es genial. Animaros a hacerlos y nos contáis qué tal.

Un abrazo hoy si, amorosooooo, jejeje
Maria Antònia & Carme

divendres, 11 d’octubre del 2013

Brazo de gitano de melocotón y nata

¿Por qué se llamará este tipo de postre brazo de gitano? Aquí en Mallorca es muy típico un brazo de gitano de flan, está riquísimo, un día de estos haremos y os pondremos la receta.

Bueno, esto del brazo de gitano nos tiene un poco intrigadas, porqué a nosotras un brazo de persona, sea gitana o no, no nos parece muy dulce, a no ser que uno sea un poco caníbal, jeje. Seguro que hay historia detrás de este nombre, habrá que indagar, en cuanto lo sepamos os lo contamos sin falta!

De hecho, esta receta se titula: Bizcocho enrollado de melocotón y nata, al manos en la revista My Lovely Food, que es de dónde la sacamos. Pero nosotras, entre otras variaciones culinárias, también le hemos cambiado el nombre: Brazo de gitano queda más..., más...., más...., ¿cómo decirlo? como mínimo más auténtico, jeje.



Hay dos fases de preparación: bizcocho y almíbar y relleno. Los ingredientes del bizcocho son:
33gr de harina
23 gr de maizena
4 huevos
1 yema de huevo
115gr de azúcar (de los cuales, 15 los usaremos con las claras)
1 cucharadita de levadura en polvo
1 mini cucharadita de extracto de vainilla

Ingredientes para el almíbar y el relleno:
60ml de agua
30gr de azúcar
Nata montada
Melocotones en trocitos pequeños

Vamos al lio: primero engrasamos el molde, le colocamos una lámina de papel de horno y volvemos a engrasar, así lo tenemos ya preparado para el bizcocho. Precalentamos el horno a 230º.

En un bol batimos la harina, la maizena y la levadura y la tamizamos.
Separamos las claras y las yemas de dos huevos. A las yemas que tenemos separadas, le añadimos la yema suplementária y los otros dos huevos enteros, añadimos también los 100gr de azúcar y batimos. Luego añadimos la mitad de esta mezcla al bol de ingredientes secos (harinas y levadura) y mezclamos a mano, suavecito, y luego la otra mitad.
A parte montamos las claras, y le añadimos los 15gr de azúcar restantes. Con cuidadito las mezclamos con el resto de masa. Y ya está lista para hornear, la esparcimos bien en el molde, que quede lo más plana posible.
Horneamos 8 minutos, que quede doradito.

Ponemos un trapo húmedo en la encimera o mesa de la cocina, y al sacar el bizcocho del horno, con cuidadito y con el papel de cocina, lo ponemos encima. Lo reservamos.

En un cazo, añadimos el agua y el azúcar hasta que hierva, retiramos y dejamos enfriar añadiendo la vainilla. Así tenemos el almíbar. Cuando el bizcocho esté frío lo pintaremos con este almíbar.

Luego añadimos la nata montada y los trocitos de melocotón, enrollamos bien y dejamos enfriar en la nevera hasta el momento de sacarlo a la mesa, si queréis antes de servir podéis espolvorear un poco de azúcar glas para decorar.

Y a disfrutar!




Nos "vemos" la semana que viene

Maria Antònia & Carme