Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris muffins. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris muffins. Mostrar tots els missatges

dijous, 3 d’octubre del 2013

Muffins de chocolate y almendras.

La verdad es que últimamente no estamos muy chocolateras, y eso no puede ser. ¡Que no hay que perder las raices de uno! jejeje

Así que nos hemos puesto con unos muffins de chocolate y almendra. Aunque la receta sea más inventada que otra cosa, la inspiración la sacamos de una receta del libro de Lucrecia Persico: Muffins & Cupcakes: Bocados exquisitos.


Nos estamos enganchando con esto de los muffins, las posibilidades son infinitas, puedes hacer las combinaciones más estrañas y sorprendentes, y para desayunar y merendar están de muerte!

De hecho nuestros catadores oficiales nos piden más y más, como veis estas fotos no son de lo mejor, pero es que los sacamos del horno a las 20h y temimos que no les pudieramos hacer fotos en condiciones con la luz del sol, así que hicimos algunas fotos rápidas, por si acaso. Y bien que hicimos, a la mañana siguiente ya no quedaba ni uno, ni para una sola foto!

Pero aunque las fotos no sean buenas, la receta sí lo es y por eso decidimos colgarla en el blog, a pesar de las fotos. Esperamos que nos perdoneis.

Vamos con la receta, los ingredientes:
250gr de harina
media cucharadita de levadura
5 cucharadas rebosantes de cacao en polvo
media cucharadita de bicarbonato
175gr de azúcar
2 huevos
200ml de agua con dos cucharadas de leche condensada
150ml de aceite
75gr de almendra en cubitos (nosotros usamos la de Mercadona)
Chocolate en pepitas

Y el proceso de elaboración:
Encender el horno y precalentar.
La elaboración, primero mezclar y tamizar todos los ingredientes secos: harina, levadura, bicarbonato, cacao.
Luego mezclar los ingredientes líquidos: huevos, aceite, y leche.
Unir las dos mezclas y luego añadir el azúcar y las almendras. Ir mezclando bien, nosotras lo hicimos a mano.
Luego llenamos las capsúlas, las podeis llenar un poco más que los cupcakes. Y al horno, unos 20 minutos a 180º. Antes de hornear, colocais las pepitas de chocolate por encima de la masa, mmmmm



Lo dicho, vamos a seguir experimentando en la cocina con muffins, tartas, cupcakes o todo lo que se nos ponga delante, jeje

Un abrazote enorme
Maria Antònia & Carme


divendres, 20 de setembre del 2013

Muffins de chocolate blanco, chocolate negro y vainilla

Oh el maravilloso mundo de los muffins... es casi tan maravilloso como el de los cupcakes, jejeje.

En general es el mundo de la repostería que es maravilloso, ¿no creeis? no hay nada que nos haga más felices que ver como la gente disfruta con un postre que has hecho tu misma. Es verdad que también se disfruta mucho con lo salado, de hecho hay quién dice que los reposteros son los que no valen para cocineros... pero nosotras no estamos de acuerdo, la repostería es un arte y disfrutar de ella un pequeno placer.


 Y en este mundillo, los muffins tienen un lugar muy especial, sobre todo si en la última cena, con amigos, ves que dos de ellos están quitando disimuladamente la buttercream del cupcake o cuando alguien pregunta si tienes "magdalenas" sin esto de por encima, sacas los cupcakes sin decorar y se avalanchan sobre ellos. ¿por qué? pues no era porqué la buttercream no estuviese requetebuena, sino porqué, según dicen las diferentes versiones:
- esto es sobredosis de azúcar
- esto de encima seguro que engorda mogollón
- para mi es demasiado dulce
- .... excusas varias.


 Entoces servidoras se plantean que quizás hemos sobresaturado al personal con los cupcakes, y que quizás sea hora de introducir los muffins. Así que manos a la obra.

Es una receta de creación propia, a base de experimentos:
200gr de azúcar blanco
300gr de harina
3 huevos
150gr de mantequilla en pomada
1 sobre de levadura (16gr)
dos cucharaditas de vainilla en esencia
un chupito de leche condensada diluida en agua
pepitas de chocolate blanco
pepitas de chocolate negro


El proceso es muy fácil:
Precalentamos el horno a 180º.
Primero batimos e integramos hasta que blanquee un poco la mantequilla y el azúcar. Luego añadimos los huevos uno a uno, mezclamos la leche condensada y la vainilla.
Tamizamos y mezclamos la harina y la levadura, y la vamos añadiendo a la masa, vereis que se va espesando, no pasa nada, debe de quedar bastante densa. Y finalmente añadimos las pepitas de chocolate (reservad algunos para decorar).


Podemos llenar las capsúlas más que en el caso de los cupcakes, pueden quedar casi hasta el borde.

Antes de hornear, decoramos con pepitas por encima, y al horno 20 minutos a 180º.


 Y listos para zampar, mmmmm...

Y hasta aquí el post de esta semana. Volvemos la que viene con más y mejor!!!!!

Maria Antònia & Carme













divendres, 23 d’agost del 2013

Muffins de pera, caramelo y canela. Afrodisiacoooo

Nos hemos iniciado en mundo de los muffins! Iujuuuu. Aunque no teníamos capsúlas de esas tan chulis para muffins. Pero no os preocupeis, las hemos apuntado en la lista de la compra!
Además no nos hemos puesto para poco: muffins con pera, canela y caramelo. Mmmmmm
Todo empezó buscando recetas con peras. Tenemos un peral enorme y ya no sabemos qué hacer con tanta pera. Mirad:
Bueno pues buscando, buscando lo que más ganas nos hizo fué unos muffins y así nos estrenábamos.
Sacamos la inspiración del blog: www.muffingalaxy.com aunque variamos bastante la receta, más que nada para adaptarla a lo que teníamos en nuestra despensa.
Allá van los ingredientes, a nosotras nos salieron 15 muffins: 
250gr de harina de trigo
1 sobre de levadura royal
150gr de azúcar blanco
1 cucharadita de canela
40ml de leche condensada disuelta en un poquito de agua
125gr de aceite de oliva suave
1 cucharadita de caramelo líquido
2 huevos
3 peras cortadas a trocitos muy pequeños.


El proceso no tiene secreto. Tamizar la harina y la levadura y mezclamos todos los ingredientes y mezclamos bien
Aquí el orden de los factores no altera el producto. Jeje

Lo repartimos en las capsúlas, llenadlas solo 3/4, y con el horno precalentado, horneamos a 180º. Tardan unos 20 minutos y listo. Los dejamos enfriar unos 5 minutos en el molde y otros tantos en la rejilla.  
Y listos!!!! Estan riquísimos, para merendar, desayunar, para cuando querais!
Cuidado que entre la canela y el caramelo son afrodisíacos,  jeje.




Hasta la semana que viene!!!!
Maria Antònia & Carme